Nicaragua participó en acto conmemorativo de la liberación de Italia del nazifascismo

Foto cortesía / Evento político cultural en conmemoración de la liberación de Italia del nazifascismo.

ROMA – ITALIA / En el marco de la conmemoración del 80° aniversario de la Liberación de Italia del nazifascismo, participamos en el evento político cultural celebrado en el histórico Castello Orsini-Cesi de Sant’Angelo Romano, organizado por la Asociación Nacional de Partisanos Italianos, ANPI.

En representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el Compañero Junior Escobar Fonseca transmitió el saludo fraterno del Pueblo y del Gobierno de Nicaragua, destacando los profundos lazos de solidaridad que unen las luchas de los Pueblos italiano y nicaragüense por la Libertad, la Justicia Social y la Autodeterminación.

“La Resistencia italiana no fue solo un acto armado, sino un movimiento ético y político que devolvió la dignidad a un País oprimido. Como pueblo que también enfrentó dictaduras brutales y luchó por su Independencia, sentimos esta fecha como propia”, expresó Escobar durante su intervención.

#Nicaragua participó en acto conmemorativo de la liberación de Italia del nazifascismo. #noticias

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/nicaragua-pa…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 28 de abril de 2025, 14:03

MEMORIA HISTÓRICA

Asimismo, recordó los horrores de la dictadura somocista en Nicaragua, enfatizando la importancia de preservar viva la memoria histórica frente al resurgimiento de ideologías autoritarias y fascistas. “Sin memoria no hay futuro, y cada uno de nosotros es guardián de esa memoria viva, que no debe limitarse a la conmemoración, sino transformarse en acción y compromiso social.”

Durante la jornada, Nicaragua se unió al llamado internacional a defender los valores de la Resistencia en un contexto global marcado por nuevas guerras, crecientes desigualdades y un inquietante retorno del autoritarismo. Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un mundo multipolar, justo, solidario y respetuoso de la soberanía de los Pueblos.

La participación nicaragüense concluyó con un fuerte mensaje de unidad internacionalista: “Desde la Nicaragua bendita y siempre libre, hacemos nuestro el legado de todas las resistencias del mundo. Hoy como ayer, decimos no al fascismo, no al imperialismo, no a la opresión. Levantamos la bandera de la dignidad de los pueblos, de la justicia social y de la paz. Y reafirmamos que nuestra historia, como la italiana, es una historia de lucha, resistencia y victoria popular”.

Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de abril de 2025 a las 10:48 AM