KAZÁN – TARTARISTÁN / Este 30 de agosto, Nicaragua estuvo presente en la Clausura de la Cumbre Mundial de la Juventud, celebrada en la ciudad de Kazán, República de Tartaristán, donde participaron delegaciones de 48 países.
El evento reunió a representantes de diferentes gobiernos e instituciones para compartir experiencias y fortalecer la cooperación en temas de educación, innovación y tecnología.
Desde el Ministerio de la Juventud y el Ministerio de Educación, nuestra delegación compartió los avances y logros alcanzados en la formación de nuevas generaciones, destacando programas de capacitación tecnológica, uso de herramientas digitales en las aulas y proyectos que impulsan el liderazgo juvenil. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del Gobierno de Nicaragua con el desarrollo integral de la juventud.
Nicaragua participó en clausura de la Cumbre Mundial de Juventud en Tartaristá. #noticias
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/nicaragua-pa…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 1 de septiembre de 2025, 13:52
INTERCAMBIOS Y FORMACIONES
Durante la clausura, el Presidente de la República de Tartaristán, Rustam Minnikhanov, expresó su disposición de establecer mecanismos de cooperación en programas de formación, capacitación e intercambios internacionales, que permitan fortalecer las capacidades de los jóvenes nicaragüenses en áreas claves para el desarrollo nacional.
La jornada concluyó con una reunión de alto nivel entre R. N. Minnikhanov, en representación de Tartaristán, y el Ministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Valery Nikolaevich Falkov, junto a los jefes de las delegaciones internacionales. En este espacio se reafirmó la importancia de la juventud como motor de transformación social y de los intercambios académicos como puente de entendimiento entre los pueblos.
Con esta participación, Nicaragua fortalece sus lazos de amistad y cooperación con naciones del mundo, reafirmando su compromiso de abrir nuevas oportunidades de formación, educación y desarrollo para la juventud, en un contexto de integración y solidaridad internacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de septiembre de 2025 a las 1:54 PM