YUCATAN – MÉXICO / El Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, invitó al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, Encabezado por los Co-Presidentes, Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, a participar en una visita al Estado de Yucatán, con el objetivo de mostrar los proyectos insignia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en particular el Tren Maya y la ampliación de Puerto Progreso.
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente; la Subsecretaria para América Latina y El Caribe, Raquel Serur Smeke; el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, y el General de Brigada Intdte. DEM. Oscar David Lozano Águila, Director General del Tren Maya, acompañaron a representantes de 64 países durante la visita que se realizó el 18 y 19 de mayo de 2025, para conocer los proyectos del Tren Maya y la Ampliación de Puerto Progreso, en el Estado de Yucatán, México.
#Nicaragua participó en recorrido por megaproyectos del Gobierno de México. #noticias
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/nicaragua-pa…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 20 de mayo de 2025, 17:02
Puerto Progreso es una iniciativa destinada a impulsar la transformación industrial del Estado de Yucatán, a través de un proyecto maestro con visión integral y de largo plazo. Actualmente, cuenta con 9 muelles con un total de 2 mil 560 metros lineales; Dársena de ciaboga de 450 metros de diámetro; Canal de navegación con una longitud de 7.4 kilómetros y 150 metros de ancho, con una profundidad en el canal de navegación y dársena interior de -11.5 metros y con un área total de 34 hectáreas.
RELACIONES BILATERALES
La Ruta del Tren Maya, actualmente tiene mil 554 kilómetros con 34 estaciones, ofrece servicio de pasajeros y de carga, con un programa general de trenes que conectará al país desde su frontera norte hasta su frontera sur, y atraerá la inversión nacional y extranjera que fortalecerá la actividad económica.
En el marco de la visita se realizó un recorrido por los Museos del Ateneo Peninsular y de Chichén Itzá.
En representación de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, participó en la visita, el Compañero Embajador Juan Carlos Gutiérrez Madrigal.
Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de mayo de 2025 a las 5:04 PM