NUEVA YORK / El Comité de Naciones Unidas para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino presentó su informe anual, destacando la grave situación en el Territorio Palestino ocupado y llamando a la comunidad internacional a tomar acciones urgentes.
El documento fue introducido por el embajador Jaime Hermida Castillo, Representante Permanente de Nicaragua ante Naciones Unidas y actual Vicepresidente del Comité, el embajador fungió además como Relator de la reunión, exponiendo los puntos más relevantes de los acontecimientos en la región.
En su intervención, el diplomático nicaragüense informó sobre la intensificación del conflicto en Gaza, las crisis humanitarias generalizadas y las continuas violaciones de los derechos del pueblo palestino por parte de Israel. Subrayó que estas acciones han puesto en riesgo la vida de miles de familias palestinas, especialmente en Jerusalén Oriental.
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON PALESTINA
El informe del Comité también incluye recomendaciones dirigidas a los Estados miembros y a la comunidad internacional. Entre ellas se encuentra la condena enérgica a la campaña militar de Israel en Gaza, que ha provocado desplazamientos masivos, inanición y brotes de enfermedades. Estas consecuencias agravan aún más la ya crítica situación humanitaria.
- Te puede interesar: Al menos 16 palestinos asesinados por ataques israelíes en Gaza desde esta madrugada
El Comité de Naciones Unidas exigió que se tomen medidas inmediatas ante los crímenes de guerra y de lesa humanidad atribuidos a Israel. Entre las acciones solicitadas se destaca la investigación sobre la utilización del hambre como método de guerra, considerado una grave violación del Derecho Internacional.
Finalmente, el Comité anunció fechas clave relacionadas con la cuestión palestina en 2025. Una de ellas será el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, programado para el próximo 25 de noviembre en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, espacio donde se reafirmará el respaldo global a los derechos inalienables del pueblo palestino.
Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de agosto de 2025 a las 3:29 PM