Gobierno de Nicaragua presenta proyectos de inversión a empresas coreanas

Corea del Sur ha sido para Nicaragua un socio estratégico en materia de proyectos para el desarrollo en diferentes rubros: educación, telecomunicaciones, desarrollo tecnológico, zonas francas, entre otros. En los últimos años, el país asiático ha continuado fortaleciendo su economía ubicándose a nivel mundial como una de las naciones más pujantes.

En 2016, Nicaragua y Corea del Sur negociaron un Tratado de Libre Comercio, el cual permitirá a ambos países fortalecer sus relaciones económicas y comerciales.

Durante esta semana, una delegación del Gobierno de Nicaragua sostuvo encuentros con un grupo de empresas coreanas a las cuales presentó un conjunto de proyectos estratégicos en rubros tales como infraestructura, forestal, turismo, producción, entre otros; los cuales con la nueva Ley de Asociación Público-Privada, promovida por el gobierno sandinista, facilita la participación de inversionistas extranjeros.

La delegación conformada por el Dr. Paul Oquist Kelley, Ministro-Secretario Privado para Políticas Nacionales de la Presidencia de la República; Edgardo Cuarezma, Embajador de Nicaragua en Corea del Sur; y Humberto González Calderón, Director de Investigación de la Presidencia de la República, sostuvo encuentros con la empresa Shin Sun Marine, a la cual presentó el proyecto de desarrollo de la pesca industrial en la Costa Caribe nicaragüense.

Corea del Sur se ha convertido en el país de mayor consumo de especies marítimas a nivel mundial, por encima de Japón, Estados Unidos y Francia.

Dicho proyecto contribuirá a reactivar la actividad pesquera a escala industrial, dinamizar la economía, crear puestos de trabajo, y reducir la pobreza y la desigualdad en las comunidades de la región caribeña nicaragüense.

En seguimiento a reuniones sostenidas en octubre de 2016 con la empresa POSCO Daewoo, la cual forma parte del conjunto de empresas POSCO Group, se presentó un conjunto de proyectos de inversión en infraestructura portuaria, pesca industrial, minería y transporte marítimo. Durante este año se explora la posibilidad de que una delegación de alto nivel de la empresa POSCO visite Nicaragua para sostener encuentros con contrapartes nicaragüenses del sector gubernamental y privado.

La delegación nicaragüense visitó las instalaciones de la Federación de Industrias Coreanas (FKI, por sus siglas en inglés) y del Instituto de Gestión Internacional, con quienes se han sostenido conversaciones a fin de realizar foros para la promoción de inversiones en Managua y Seúl, Corea del Sur. Asimismo, la Federación ofreció la oportunidad de desarrollar un programa de capacitación para funcionarios de gobierno y del sector privado nicaragüense para la promoción de inversiones, y de las exportaciones para consolidar las relaciones con empresas coreanas.

Finalmente, la delegación nicaragüense se reunió con el Sr. Jang Bong Hee, del Departamento de América Latina de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOICA), para analizar futuros proyectos de cooperación al desarrollo en materia de fortalecimiento de capacidades en el sector educativo vinculado a manejo de las tecnologías de la información y la comunicación.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de abril de 2017 a las 3:53 PM