Nicaragua protege biodiversidad con liberación de tortuguillos Paslama

Imagen Cortesía / Liberación de tortuguillos en Carazo.

CARAZO – NICARAGUA / En el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, ubicado en Santa Teresa, Carazo, se realizó la liberación de 384 tortuguillos de la especie Paslama. La actividad fue acompañada por turistas y guardas ambientales del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), en una muestra del compromiso nacional por la conservación de estas especies.

Esta acción forma parte del esfuerzo constante que desarrolla el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de la campaña “Junt@s Conservamos Nuestras Tortugas Marinas”, que promueve la protección de tortugas marinas en peligro de extinción.

En lo que va del año 2025, gracias a esta iniciativa, se han liberado más de 54 mil tortuguillos únicamente en la playa de Chacocente, una cifra que refleja el impacto positivo de las acciones de conservación emprendidas.

ZONAS DE PROTECCIÓN

La especie Paslama es una de las más representativas y vulnerables del Pacífico nicaragüense. Su reproducción depende de condiciones naturales favorables y del resguardo de los sitios de anidación.

El Refugio Río Escalante Chacocente es uno de los principales santuarios de anidación para las tortugas marinas en Nicaragua. Sus playas han sido declaradas zonas de alta protección biológica.

MARENA anunció que, entre el 14 y el 29 de julio, se espera la primera gran arribada del año en este refugio y en el Refugio La Flor, ubicado en San Juan del Sur, Rivas.

CULTURA AMBIENTAL

Estas arribadas representan un fenómeno natural único, donde miles de tortugas llegan simultáneamente a desovar en un mismo sitio, generando gran interés turístico y científico.

El Gobierno Sandinista reitera su compromiso con la protección de la biodiversidad, mediante acciones concretas de educación ambiental, protección de hábitats y promoción del turismo sostenible.

La ciudadanía también es parte vital de este esfuerzo, con su participación activa en actividades de liberación y resguardo de nidos, fortaleciendo la cultura ambiental del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de julio de 2025 a las 3:50 PM