NICARAGUA / La producción nacional de hortalizas continúa mostrando un desempeño sólido y sostenido, particularmente en cultivos de ciclo corto como la lechuga, uno de los rubros más dinámicos dentro de los sistemas tecnificados y tradicionales.
Para este mes de noviembre de 2025, el Ministerio Agropecuario (MAG) informó una expectativa de cosecha de 2.1 millones de unidades de lechuga, generadas principalmente por familias productoras de los departamentos de Jinotega y Matagalpa, zonas reconocidas por su clima favorable y amplia experiencia agrícola.
La lechuga se ha consolidado como un cultivo estratégico por su alta demanda en los mercados locales y su capacidad de producción continua durante todo el año.
ESTABILIDAD Y FLUJO COMERCIAL
Su ciclo corto permite a los pequeños y medianos productores obtener ingresos con mayor frecuencia, dinamizando las economías familiares y fortaleciendo el abastecimiento de hortalizas frescas en todo el país.
#Nicaragua proyecta cosecha de 2.1 millones de lechuga en noviembre 2025. #noticias
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/nicaragua-pr…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 18 de noviembre de 2025, 20:10
De acuerdo con el MAG, este rubro se integra cada vez más a sistemas de producción tecnificados, que incluyen manejo eficiente de riego, control ambiental, selección de variedades y prácticas de agricultura sostenible. Estas tecnologías han permitido mejorar el rendimiento por unidad de área, garantizar la calidad del producto y reducir las pérdidas en campo.
- También puedes leer: Ministerio Agropecuario garantiza producción de repollo
Productores de Jinotega y Matagalpa han destacado que la estabilidad del mercado y los programas de acompañamiento técnico impulsados por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional han sido claves para fortalecer la productividad del sector hortícola.
SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA
La demanda constante en mercados municipales, supermercados y ferias campesinas asegura un flujo comercial estable para las familias dedicadas a la siembra de lechuga.
La proyección de 2.1 millones de unidades para noviembre no solo reafirma el buen desempeño del cultivo, sino que contribuye a la seguridad alimentaria, garantizando la disponibilidad de una hortaliza esencial en la dieta diaria de las familias nicaragüenses.
Con estas perspectivas, el país continúa avanzando en el fortalecimiento de las cadenas productivas y en la promoción de una agricultura más eficiente, sostenible y generadora de oportunidades.
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de noviembre de 2025 a las 8:12 PM


