La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, reiteró que la posición del Pueblo y Gobierno de Nicaragua se mantiene firme y consecuente con el Diálogo y la Paz, ante los últimos acontecimientos de guerra que se viven en el Mundo.
Al respecto de la situación en Siria, Rosario resaltó las declaraciones del Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, en las que pidió evitar cualquier acto que pueda profundizar el sufrimiento para el pueblo sirio.
«Conmovidos desde anoche con las informaciones que inundaron los medios de comunicación y las redes sociales, sobre los acontecimientos en Siria, vamos a dar lectura a una parte de la Declaración del Secretario General de Naciones Unidas, hermano António Guterres, sobre Siria. Dice: He estado siguiendo los informes de los ataques aéreos contra la base aérea de Shayrat en Siria, conducidos por los Estados Unidos. Teniendo presente el riesgo de una escalada, pido que se evite cualquier acto que pueda profundizar el sufrimiento del pueblo Sirio. Estos hechos -dice el Secretario General de Naciones Unidas– subrayan mi convicción de que no hay otra manera de resolver el conflicto a través de una solución política. Exhorto a las partes a renovar urgentemente su compromiso de avanzar en las conversaciones de Ginebra. Una solución política sigue siendo esencial para avanzar en la lucha contra el terrorismo«, relató Rosario.
En ese sentido, Rosario expresó que «nuestro Gobierno, que ha proclamado reiteradamente su posición sobre un mundo libre de armas químicas, o nucleares, una posición invariable, mantiene también posiciones firmes y consecuentes sobre el Diálogo y la Paz, sobre la necesidad de resolver cualquier conflicto a través del Diálogo, porque es la solución pacífica de los conflictos la que nosotros reclamamos y en apego, por supuesto, al respeto a la Soberanía y la Integridad territorial de los Estados«.
«Por eso nosotros sabemos que el único camino para Siria y otros pueblos y países agraviados por la guerra; para evitar también más sufrimiento, para evitar esa catástrofe, para evitar que prosiga esa catástrofe humanitaria, es el Diálogo y la búsqueda de acuerdos que reflejen la voluntad de esos pueblos y que recojan principios fundamentales para la convivencia y el reencuentro de tantas familias, hoy martirizadas por la guerra. Y lo vemos todos los días en los medios de comunicación, y son familias que tienen derecho inalienable a una vida segura y digna«, añadió.
Rosario valoró que tal y como pidió el Secretario General de Naciones Unidas, «el peligro de una escalada debe tomarse en cuenta» y explicó que por esa razón «los pueblos del mundo han ratificado a través de distintos pronunciamientos que es indispensable usar todos los mecanismos de Diálogo, avivar todos los mecanismos de Diálogo para alcanzar la Paz y también, por supuesto, para librar con éxito la lucha contra el terrorismo, que tanto aflige al planeta y a los pueblos del planeta«.
«Así es que nuestro Gobierno, que siempre se ha pronunciado por el Diálogo, la Paz, la Solución Pacífica de los conflictos, ratifica esa posición, esa nuestra posición. Y bueno, expresa también su preocupación por lo que vimos ayer, los ataques que se dieron ayer. Que a juicio del Secretario General de las Naciones Unidas pueden representar el riesgo de una escalada. Así lo dice él: teniendo presente el riesgo de una escalda pido que se evite cualquier acto que profundice el sufrimiento del pueblo sirio«, reiteró la Compañera.
Rosario también señaló que en estas situaciones proliferan una gran cantidad de noticias falsas en los medios de comunicación.
«Realmente muchas noticias sin confirmar, y ahí es donde entra en juego también el uso del criterio, de la serenidad para tener apreciaciones lo más cercanas posibles a la realidad, alrededor de todos los temas«, comentó.
Fuente: El 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de abril de 2017 a las 1:47 PM