Nicaragua reafirma en la CELAC la defensa de la soberanía y la región como Zona de Paz

Foto Referencia / Nicaragua reafirma en la CELAC la defensa de la soberanía y la región como Zona de Paz.

En la reunión de Cancilleres de la CELAC, el Gobierno de  Nicaragua reafirma su compromiso con la preservación de la soberanía de los pueblos, la consolidación de la región como zona de paz y la lucha conjunta contra el problema mundial de las drogas, en representación de los Co-Presidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.

A continuación, mensaje íntegro. 

MENSAJE DEL GRUN EN REUNION DE CANCILLERES DE LA CELAC SOBRE PRESERVACION DE LA SOBERANIA, LA REGION COMO ZONA DE PAZ Y LUCHA CONTRA EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS

Septiembre de 2025

Compañero Denis Moncada Colindres.

Señor Presidente, Estimad@s Cancilleres, representantes de los pueblos de Nuestra América y el Caribe:

1. En nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, de nuestros Co-Presidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, transmitimos un saludo cordial y solidario.

2. La existencia de nuestros países como estados libres independientes y soberanos, es nuestro derecho y nos obliga a garantizar que ninguna potencia extranjera utilizando pretextos, como la supuesta guerra contra el narcotráfico amenace la estabilidad, la Paz y Soberanía de nuestras naciones.
3. Es injusto que nuestras naciones, en América Latina y el Caribe, sean las que sufran las consecuencias más devastadoras del consumo y tráfico de drogas.
4. El Gobierno de Estados Unidos con el pretexto de combatir a cárteles de la droga, realiza operaciones navales en el Mar Caribe Sur dirigidas contra Venezuela. La lucha contra las drogas debe centrarse en la prevención, la educación, la salud pública y el desarrollo económico de nuestras comunidades, no en la llamada guerra contra las drogas, ni en acciones injerencistas.
5. Nicaragua considera que la lucha contra las drogas debe basarse en los principios de responsabilidad compartida pero diferenciada, el respeto irrestricto a la soberanía de los Estados, la cooperación regional y multilateral, y el enfoque en el desarrollo humano y la justicia social. La solución pasa por atacar las causas estructurales de este flagelo; la pobreza, la exclusión, la falta de oportunidades para la juventud y las desigualdades del comercio internacional agravado por aranceles arbitrarios.
6. El Gobierno del Presidente Donald Trump al desplegar buques de guerra y submarinos nucleares en el Mar Caribe con el objetivo de agredir a Venezuela, transgrede flagrantemente el Derecho Internacional, la Carta de la ONU, el Tratado de Tlatelolco y la Proclama de América Latina y el Caribe, como Zona de Paz.
7. El Gobierno Norteamericano fundamenta su agresión política, psicológica y militar contra Venezuela, en la falsedad y la mentira. Pretenden destruir la verdad venezolana, elaborando una narrativa falsa que difunden de forma sistemática a través de su poder mediático, con el objetivo de derrocar a su legítimo y constitucional Presidente.
8. La llamada “guerra contra las drogas” ha sido, en esencia, una guerra de dominación contra nuestros pueblos, una estrategia geopolítica para justificar la intervención, el despliegue de tropas, la violación sistemática de nuestra soberanía y el control de nuestros territorios.
9. Exigimos el cese inmediato de la agresión contra la soberanía, independencia y autodeterminación de Venezuela y el retiro urgente de la fuerza de tarea norteamericana desplegada en el Caribe que es zona de Paz de Nuestra América.
10. Nicaragua reitera su acompañamiento, apoyo y solidaridad militante al Compañero Nicolás Maduro Moros, legítimo y constitucional Presidente de la Hermana República Bolivariana de Venezuela. Nuestros pueblos merecen vivir en paz y con el pleno derecho a decidir su propio destino.

Muchas gracias.

Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de septiembre de 2025 a las 11:29 AM