PANAMÁ / La Embajada de Nicaragua acompañó las Fiestas Patrias panameñas, participando en diversos actos conmemorativos del 122 aniversario de la separación de Panamá de Colombia, hecho histórico ocurrido el 3 de noviembre de 1903, que marcó la identidad y la soberanía del pueblo panameño.
El Embajador de Nicaragua, Compañero Carlos Midence, asistió al saludo protocolar realizado en el Palacio de Bolívar, encabezado por el Presidente José Raúl Mulino, la Primera Dama Maricel Cohen de Mulino, el Canciller Javier Martínez-Acha y los vicecancilleres panameños.
- Te puede interesar: Boaco recuerda a sus difuntos: cientos de familias honran a sus seres queridos en el Cementerio Municipal
 
Durante su intervención, el Presidente Mulino destacó la importancia de la Paz, la integración y el multilateralismo como pilares de la cooperación entre las naciones.
Nicaragua reafirma lazos de hermandad con Panamá durante sus fiestas patrias.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/6mlHZaok4x pic.twitter.com/EfXjeA568G
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 3, 2025
Asimismo, la delegación nicaragüense participó en el Tedeum celebrado en la Catedral Basílica Santa María La Antigua, ceremonia religiosa que contó también con la presencia del mandatario panameño y autoridades locales.
LEGADO HISTÓRICO
En este solemne acto se recordó el legado histórico de la independencia panameña y la unión de su pueblo en la construcción de un país soberano. El Embajador Carlos Midence también atendió la invitación del Presidente del Consejo Municipal de Panamá, Senen Mosquera, para participar en la Sesión Solemne conmemorativa del 3 de noviembre.
En cada una de estas actividades, la representación diplomática nicaragüense reafirmó los lazos de amistad, respeto y hermandad entre ambos pueblos. El Compañero Midence transmitió al Presidente de Panamá el saludo fraterno y las felicitaciones del Buen Gobierno Sandinista, presidido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
De esta manera, Nicaragua se une al júbilo del pueblo panameño, celebrando su historia, su soberanía y su firme compromiso con la integración latinoamericana.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de noviembre de 2025 a las 3:20 PM


