RUSIA / Este viernes 14 de noviembre de 2025, en la ciudad de Sochi, Federación de Rusia, se desarrolló la Segunda Sesión del Comité Permanente del Movimiento ¡Por la Libertad de las Naciones!, un espacio de diálogo y cooperación internacional frente a los desafíos globales que enfrentan los pueblos soberanos.
La sesión fue presidida por el compañero Dmitry Medvedev, Presidente del Comité y Vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, quien destacó la importancia de fortalecer las alianzas estratégicas entre los países del Sur Global.
- Te sugerimos: MINSA refuerza la prevención de la diabetes en el Colegio Solidaridad del Distrito V de Managua
En representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y del Frente Sandinista de Liberación Nacional participaron las compañeras Olimpia Ochoa, Viceministra para Cooperación Externa del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Alba Azucena Torres Mejía, Ministra Asesora del Presidente para Políticas y Relaciones Internacionales y Embajadora de Nicaragua en la Federación de Rusia.
APOYO INQUEBRANTABLE
Durante su intervención, la compañera Olimpia Ochoa transmitió los saludos firmes, solidarios y revolucionarios del Gobierno de Nicaragua, liderado por los Co-Presidentes Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo, al Presidente Vladimir Putin, al camarada Dmitry Medvédev y a los representantes de los distintos partidos políticos presentes.
Nicaragua reafirma solidaridad con pueblos que luchan contra el colonialismo y fascismo en Rusia. #noticias #canal4 Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/nicaragua-re…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 14 de noviembre de 2025, 13:56
La delegación nicaragüense reafirmó su apoyo inquebrantable a los heroicos pueblos de Palestina, Cuba, Venezuela, Irán, las naciones africanas y a la lucha de la Federación de Rusia contra el fascismo y las agresiones neocoloniales.
LUCHAS CONTRA EL FASCISMO
En esta Segunda Sesión participaron delegaciones de países miembros permanentes y observadores del Comité, entre ellos Argelia, Belarús, Camboya, Cuba, China, Venezuela, Mozambique, Vietnam, Laos, Tayikistán, Indonesia y Zimbabue.
- También puedes leer: MINSA elimina criaderos y fumiga viviendas de Batahola Sur para prevenir el dengue en Managua
Las delegaciones coincidieron en la necesidad de fortalecer la unidad de los países del Sur Global frente al colonialismo, el neocolonialismo y sus nuevas formas de dominación.
Finalmente, en el marco de este encuentro, se firmó un importante acuerdo entre el Partido Rusia Unida y el Frente Sandinista de Liberación Nacional para profundizar la lucha contra el neocolonialismo electoral y fortalecer la soberanía política de ambas naciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de noviembre de 2025 a las 1:57 PM


