MANAGUA – NICARAGUA / En el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, ubicado en Managua, Nicaragua realiza el proceso de llenado, envasado y empaque de 4.5 millones de vacunas Convacell contra la COVID-19.
Esta etapa comprende 65 lotes del biológico y se desarrollará entre noviembre de 2025 y mayo de 2026, como par te del compromiso del país con la salud pública y la soberanía sanitaria.
La vacuna Convacell, importada desde el Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo, en la Federación de Rusia, es un desarrollo único en el mundo.
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN NICARAGUA
“Está basada en la proteína N, que casi no se ve afectada por mutaciones y previene cualquier tipo de COVID existente o que pueda aparecer en el futuro”, explicó Stanislav Uiba, gerente del Instituto Mechnikov.
Este biológico forma parte del esquema nacional de inmunización que impulsa Nicaragua, reconocido por su amplia cobertura y por la participación activa de brigadas de salud que garantizan la vacunación en centros asistenciales, escuelas, universidades y mediante visitas casa a casa.
Ver esta publicación en Instagram
La Ministra de Salud, Compañera Meyling Brenes Calderón, destacó que “Nicaragua es de los países con mejores resultados en cobertura de vacunación. Estos lazos de cooperación fortalecen nuestras campañas, garantizando biológicos para niños, adultos y personas vulnerables, elaborados con mano de obra nicaragüense”.
SOBERANÍA SANITARIA
- También puedes leer: Nicaragua reafirma su solidaridad con Rusia durante homenaje a la Revolución de Octubre en Moscú
El Instituto Mechnikov, inaugurado gracias a la cooperación entre los Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, y el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, marcó un precedente en 2019 al producir la primera vacuna fabricada en el país contra la influenza.
Hoy, con más de 50 millones de dosis anuales, este centro se consolida como un referente regional en biotecnología y soberanía sanitaria.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de noviembre de 2025 a las 4:31 PM

Silvana es una periodista nicaragüense, con experiencia en comunicación, lo que le ha valido para ser la corresponsal de RT en Español.
Ha trabajado como periodista, redactora web y administradora de redes sociales durante más de 15 años en Tu Nueva Radio Ya, la radio más escuchada de Nicaragua.
Además de su licenciatura, Silvana ha realizado cursos y diplomados en Economía, Gestión de Tecnologías de Información y Periodismo Digital. También ha participado en talleres sobre Periodismo Multiplataforma y Producción de contenidos.
Silvana es una periodista con Ideales Sandinistas. Comprometida con la verdad e informar sobre los Nuevos Tiempos que viven los nicaragüenses.

