Nicaragua reconoce a sus Selecciones de Fútbol y anuncia reconstrucción del Estadio Nacional

Foto Multinoticias / Homenaje al crecimiento del balompié nicaragüense.

MANAGUA – NICARAGUA / En un emotivo acto realizado en el Estadio Nacional de Fútbol, autoridades, atletas y representantes del movimiento deportivo se reunieron para rendir homenaje al crecimiento del balompié nicaragüense y reconocer el esfuerzo de las Selecciones Nacionales, tanto masculina como femenina.

La actividad también dejó un anuncio histórico para la infraestructura futbolística del país.

La compañera Perla Rostrán, coordinadora nacional del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, destacó el compromiso, disciplina y dedicación de los jugadores que representan a Nicaragua en competencias internacionales.

OPORTUNIDADES Y CRECIMIENTO

Subrayó que estos atletas encarnan el espíritu de superación de la juventud nicaragüense y resaltó el papel del movimiento deportivo como espacio formativo donde miles de jóvenes encuentran oportunidades para crecer como deportistas.

Por su parte, José María Bermúdez, secretario general de la Federación Nicaragüense de Fútbol (FENIFUT), brindó palabras de reconocimiento al Gobierno de Nicaragua por el respaldo continuo durante el proceso eliminatorio rumbo al Mundial.

Bermúdez recordó logros históricos que han marcado al fútbol nacional, como el empate ante Costa Rica y la victoria 2–0 sobre Honduras, encuentros que ya forman parte de las páginas doradas del deporte pinolero.

El momento más esperado llegó con el mensaje del compañero Maurice Ortega, delegado de Copresidencia, quien anunció oficialmente el proyecto de reconstrucción y ampliación del Estadio Nacional de Fútbol, que llevará el nombre de Estadio Nacional de Fútbol “Dignidad”.

INFRAESTRUCTURA DE PRIMER NIVEL

El proyecto iniciará en marzo de 2026, tendrá una duración aproximada de 28 meses y se entregará en el primer trimestre de 2028, con una inversión estimada de 40 millones de dólares.

La obra contemplará una capacidad para 23 mil espectadores, vestidores modernos, áreas de calentamiento, túnel de jugadores, zona de prensa, cabinas de transmisión, salas técnicas y todas las exigencias establecidas por FIFA y CONCACAF.

Además, incluirá césped artificial certificado, sistemas de iluminación y audio profesional, pantallas electrónicas y accesibilidad para personas con discapacidad.

Con esta renovación, Nicaragua avanza hacia una infraestructura deportiva de primer nivel, proyectándose a nuevos desafíos internacionales y consolidando el crecimiento sostenido del fútbol en el país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de noviembre de 2025 a las 7:47 PM