Nicaragua reúne a expertos de 5 países en el V Congreso Internacional de Salud Materna

Foto multinoticias /

MANAGUA – NICARAGUA / En Managua se realizó el V Congreso Internacional de Salud Materna y Cirugía Fetal, un encuentro que reunió este jueves a especialistas de Colombia, Perú, México, Estados Unidos y Nicaragua para intercambiar experiencias y presentar avances en medicina materno fetal.

El evento, organizado por el Ministerio de Salud, destacó los logros nacionales en cirugías fetales, la calidad de la atención y las nuevas tecnologías implementadas en todo el país.

Durante el congreso, autoridades de salud informaron que desde 2018, cuando inició el programa de cirugías fetales en Nicaragua, se han efectuado 545 intervenciones que han permitido mejorar la calidad de vida de recién nacidos con complicaciones.

ATENCIONES ESPECIALIZADAS

El viceministro de Salud, Carlos Sáenz, afirmó que estas atenciones especializadas han alcanzado resultados altamente favorables, “no hemos tenido ninguna complicación materna pero sí hemos tenido una sobrevivida de más del 98%”.

La médica y cirujana fetal mexicana Leticia Lara expresó su admiración por la infraestructura nicaragüense. Señaló que la calidad del primer nivel de atención y el equipamiento especializado colocan al país a la altura de sistemas de salud del primer mundo. “El quirófano que tienen es una maravilla”, destacó al valorar los avances en cirugía y medicina fetal.

El congreso también profundizó en la importancia del diagnóstico temprano de preeclampsia, el seguimiento adecuado del embarazo y la detección oportuna de malformaciones congénitas.

ATENCIÓN MÁS OPORTUNA

La expositora mexicana indicó que es fundamental continuar fortaleciendo el tamizaje del primer trimestre y garantizar que las gestantes reciban valoración por especialistas en diferentes etapas del embarazo.

Como parte del fortalecimiento institucional, el Ministerio de Salud ha distribuido 400 ultrasonidos de alta gama en todo el país para garantizar una atención más oportuna y especializada a las embarazadas.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de noviembre de 2025 a las 3:52 PM