MANAGUA – NICARAGUA / En un ambiente de celebración cultural y aprecio por la danza clásica, el Salón de los Cristales del Teatro Nacional Rubén Darío acogió una gala especial en honor al centenario del natalicio de Maya Plisetskaya, una de las figuras más influyentes del ballet mundial.
El evento reunió a autoridades nacionales, representantes diplomáticos, miembros de la Embajada de Rusia en Nicaragua y amantes del arte escénico, quienes se dieron cita para rendir tributo a su legado artístico.
El Maestro Ramón Rodríguez, codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, destacó el valioso acompañamiento cultural que Rusia ha brindado a Nicaragua. “Queremos agradecer siempre al gobierno y pueblo de Rusia por el respaldo y por esa disposición a colaborar en el campo de la cultura”, expresó durante su intervención.
LEGADO ARTÍSTICO
La gala incluyó presentaciones de bailarines nacionales que interpretaron fragmentos de emblemáticas obras asociadas al repertorio de Plisetskaya, mostrando la elegancia, técnica y fuerza expresiva que caracterizaron a la legendaria artista. Estas interpretaciones permitieron al público conectarse con el estilo que la hizo un ícono universal del ballet.
#Nicaragua rinde homenaje a los 100 años del natalicio de Maya Plisetskaya. #noticias
Más información 👉🏻🌐 https://t.co/P4IeC6DshI pic.twitter.com/s1UvSp1KpX
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 21, 2025
- También puedes leer: Nicaragua reafirma solidaridad con pueblos que luchan contra el colonialismo y fascismo en Rusia
Por su parte, Sofía Kharbick, directora de Casa Rusa en Nicaragua, subrayó la relevancia de esta celebración, que coincide con los cien años de la diplomacia pública rusa y el trabajo internacional de la Agencia Rossotrúdnichestvo para promover la cultura y el idioma ruso en el mundo.
La maestra Ana Medrano, de Ballet UNAN-Managua, también compartió una reflexión sobre la visión integral de Plisetskaya respecto al arte. “El ballet se vive con el alma, los pies y el intelecto. Para Maya, el bailarín debía ser un artista completo, y ese es un legado que debemos transmitir a las nuevas generaciones”, afirmó.
- Te sugerimos: Nicaragua avanza en alianzas universitarias con la Federación de Rusia para el desarrollo educativo
El homenaje concluyó con un emotivo reconocimiento al aporte de Maya Plisetskaya al arte escénico, recordándola como una inspiración permanente para los bailarines y amantes de la danza en todo el mundo.
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de noviembre de 2025 a las 9:42 AM


