MANAGUA – NICARAGUA / Desde el Centro de Convenciones Olof Palme, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, a través del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), inauguró este lunes el Primer Encuentro Internacional de Sanidad Bovina, que se realizará del 30 de septiembre al 2 de octubre con la participación de expertos nacionales e internacionales.
El evento reúne a especialistas y representantes de países de la región centroamericana, así como de Argentina, Brasil, México, Panamá, República Dominicana y Venezuela, junto con organismos internacionales como OIRSA, PANAFTOSA, OPS y OMS.
- También puedes leer: Nicaragua impulsa cooperación educativa y científica en diálogo Rusia-América Latina
Nicaragua sede del Primer Encuentro Internacional de Sanidad Bovina 2025. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/bzBuy1xy3K pic.twitter.com/RDtMfejUzf
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 30, 2025
SANIDAD BOVINA
Durante el encuentro se desarrollarán espacios de intercambio técnico y científico enfocados en la prevención, control y diagnóstico de enfermedades en bovinos, con el objetivo de armonizar estrategias regionales que fortalezcan la sanidad animal y mejoren la seguridad alimentaria en la región.
Este espacio representa una oportunidad clave para avanzar en la cooperación entre países, compartir buenas prácticas y promover políticas comunes que beneficien al sector ganadero. La sanidad bovina es un pilar esencial para la producción sostenible y el comercio internacional de productos de origen animal.
El IPSA y el Gobierno de Nicaragua destacaron la importancia de fortalecer la vigilancia sanitaria y elevar los estándares regionales en salud animal, como parte de su compromiso con el desarrollo agropecuario y la salud pública.
- Te puede interesar: Nicaragua saluda el 76 aniversario de la fundación de la República Popular China
El encuentro también resalta el papel de Nicaragua como anfitrión de espacios de diálogo técnico que buscan soluciones conjuntas a desafíos comunes en el ámbito agropecuario.
Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de octubre de 2025 a las 4:12 PM