Nicaragua y China fortalecen cooperación bilateral con nuevos proyectos estratégicos

Imagen Multinoticias / Nicaragua continúa fortaleciendo la cooperación bilateral con China que ha impulsado la infraestructura, energía, salud, cultura y educación.

MANAGUA, NICARAGUA / Nicaragua continúa fortaleciendo sus lazos de hermandad y cooperación bilateral con la República Popular China, un país amigo que, desde la reanudación de relaciones diplomáticas en diciembre de 2021, ha impulsado una intensa agenda conjunta en los ámbitos de infraestructura, energía, salud, cultura y educación.

Así lo destacó el Compañero Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, quien participó en representación del Co-Presidente Comandante Daniel Ortega y la Co-Presidenta Compañera Rosario Murillo en la cuarta reunión ministerial del Foro China–CELAC, celebrada recientemente en Beijing.

“Fue un honor saludar al presidente Xi Jinping y transmitir los saludos de nuestros copresidentes. El presidente presentó 5 nuevas iniciativas centradas en la cooperación mutuamente beneficiosa, la seguridad, la paz y el respeto entre civilizaciones”, señaló el asesor presidencial, subrayando la visión compartida de un “futuro de destino común para la humanidad”.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Durante la visita oficial, la delegación nicaragüense sostuvo reuniones con empresas chinas involucradas en proyectos estratégicos en Nicaragua, como la construcción del nuevo aeropuerto internacional en Punta Huete, plantas solares en Matagalpa y Masaya, carreteras, obras de infraestructura e industrias. También se consolidó el exitoso programa de suministro de autobuses y se firmaron nuevos acuerdos para maquinaria municipal.

“Ya tenemos más de 2 mil autobuses aquí en Nicaragua y hemos también sostenido reunión con esta gran empresa para un nuevo programa de suministros de maquinarias que no va a ser solo autobuses, sino también maquinarias de limpieza municipal, de mantenimiento de nuestras ciudades, un programa complementario que nos permita continuar mejorando las condiciones de vida de nuestro pueblo”, mencionó.

La cooperación cultural también avanza, con la creación del Coro Infantil Amistad Nicaragua-China y el fortalecimiento del programa de orquestas estudiantiles, gracias al respaldo de la embajada china y empresas colaboradoras.

“Nuestro Gobierno Sandinista está verdaderamente comprometido con el desarrollo integral de la niñez, de los seres humanos y el arte es uno de esos pilares, que tristemente otros gobiernos, otros modelos de desarrollo no lo toman en cuenta”, dijo.

COOPERACIÓN DE HERMANDAD

“La cooperación con China es integral y respetuosa, basada en la igualdad entre pueblos. A pesar de las asimetrías económicas, China trata a Nicaragua con dignidad, como un hermano”, afirmó el Compañero Laureano.

Además, resaltó que esta relación beneficia directamente a las familias nicaragüenses, desde los comerciantes hasta los estudiantes, generando más empleo, educación y desarrollo.

“Con aliados como China y Rusia, Nicaragua camina hacia un futuro de justicia social, dignidad y progreso”, concluyó.

Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de mayo de 2025 a las 11:22 AM