Nicaragua y Colombia promueven un encuentro de intercambio cultural y artístico

Foto Cortesía / Compañera Blanca Arauz y Maestro Ramón Rodríguez, Codirectores del Instituto de las Culturas, Pueblos y Juventudes de Nicaragua.

NICARAGUA / La tarde de este Martes 8 de Julio, en un ambiente de fraternidad y cooperación, la Embajada de la República de Nicaragua en Colombia propició la primera reunión de coordinación entre el Museo Nacional de Nicaragua y el Museo Nacional de Colombia.

En la actividad participó el Ministro Consejero Compañero Abdy Fuentes, la Compañera Blanca Arauz y Maestro Ramón Rodríguez, Codirectores del Instituto de las Culturas, Pueblos y Juventudes, Doctora Katia González (Directora del Museo Nacional de Colombia) y Julie Bautista de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura Artes y Saberes de Colombia.

El Ministro Consejero compañero Abdy Fuentes, transmitió los Saludos Fraternos de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y de la Compañera Rosario Murillo.

VÍNCULOS CULTURALES

El propósito de esta primera reunión se centró en fortalecer los vínculos culturales y profundizar los lazos de hermandad entre ambos pueblos.

Durante el encuentro, se abordaron temas de interés común relacionados con la promoción de las identidades culturales, el intercambio artístico y la cooperación bilateral en espacios de formación, memoria histórica y salvaguarda del patrimonio cultural.

Asimismo, se exploraron oportunidades para la realización de actividades conjuntas, como festivales, exposiciones, talleres y encuentros de saberes ancestrales.

DIÁLOGO INTERCULTURAL

El Ministro Fuentes, reiteró el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de seguir promoviendo la cultura como un puente para el entendimiento, la Paz y la integración de América Latina y el Caribe.

Por parte de Julie Bautista del Ministerio colombiano, se destacó la voluntad de avanzar en una agenda conjunta que reconozca las expresiones culturales como eje fundamental para el desarrollo de los pueblos, el diálogo intercultural y la construcción de memoria viva.

Este acercamiento reafirma los lazos históricos que unen a Nicaragua y Colombia, y abre nuevas posibilidades de colaboración en el marco de la diplomacia cultural, el respeto mutuo y el espíritu solidario que caracteriza a ambos Países.

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de julio de 2025 a las 4:17 PM