CUBA / Comprometidos con el desarrollo de los servicios meteorológicos y la protección de la vida y los bienes del pueblo, la Embajadora de Nicaragua en Cuba, Compañera Guisell Morales, visitó este viernes la sede del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET), ubicada en la histórica loma de Casablanca, en la Bahía de La Habana, donde desde 1908 funcionó el Observatorio Nacional.
La visita reafirma la cooperación científica entre INSMET y INETER en materia de monitoreo climático y gestión de riesgos.
- También puedes leer: Todo éxito la clausura del XX Campeonato de Fútbol del Ejército de Nicaragua
La diplomática nicaragüense fue recibida por el Dr. Celso Pazos Alberdi, Director General del Instituto, con quien sostuvo un encuentro junto al Comité Científico y los Directores de las diferentes áreas del INSMET, que actualmente dan seguimiento a la evolución de la Tormenta Melissa en el Caribe.
COOPERACIÓN CIENTIFICA
En nombre del Pueblo Presidente, de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, y del INETER, la Embajadora transmitió un saludo fraterno y las felicitaciones al Instituto por su 60 aniversario de fundación, celebrado el pasado 12 de octubre.
Nicaragua y Cuba amplían intercambio científico con visita al Instituto de Meteorología. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/ZwjosttUxa pic.twitter.com/kqAZcXWYjH
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 24, 2025
Destacó las seis décadas de trabajo científico con compromiso y humanidad, bajo la inspiración del Comandante Fidel Castro, y expresó el agradecimiento por la colaboración sostenida con Nicaragua desde los años ochenta.
Durante el recorrido, el Dr. Pazos Alberdi recordó que el INSMET nació tras el devastador huracán Flora en 1963, cuando Fidel sentenció: “Ya nunca más volverá a morir un cubano por falta de previsión.”
VINCULO METEOROLÓGICO
Ambas instituciones exploraron nuevas áreas de colaboración solidaria, como estudios sobre cambio climático, meteorología marina y agrícola, pronósticos atmosféricos y desarrollo tecnológico.
- Te puede interesar: Historia y resistencia del pueblo garífuna protagonizan conferencia en el Teatro Nacional Rubén Darío
Se destacó además el papel de INSMET e INETER como guardianes del conocimiento y la prevención, cuya labor científica ha salvado vidas y fortalecido la resiliencia de ambos pueblos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de octubre de 2025 a las 2:27 PM


