RAMALLAH – PALESTINA / Este 15 de octubre, la Embajada de Nicaragua en el Estado de Palestina fue escenario de un fraterno encuentro cultural con el reconocido poeta y escritor palestino, doctor Al-Mutawakkil Taha.
Con una trayectoria literaria y académica de gran prestigio, el Dr. Taha es Profesor de Árabe, Editor Literario y Director de la Casa Palestina de la Poesía en Ramallah desde 1998.
- También puedes leer: Nicaragua participa en manifestación en La Habana contra genocidio israelí en Palestina
Además, ha ocupado cargos relevantes como Viceministro de Información y Secretario General de la Unión de Escritores Palestinos, siendo responsable de la política cultural palestina durante ocho años bajo el Gobierno del Presidente Comandante Yaser Arafat.
PALESTINA LIBRE, SOBERANA E INDEPENDIENTE
Durante la cálida reunión, el Dr. Taha expresó su esperanza por una paz duradera tras el alto al fuego en la Franja de Gaza, reafirmando su anhelo de una Palestina libre, soberana e independiente.
🇳🇮 Nicaragua y Palestina 🇵🇸 reafirman lazos culturales por unidad ✊🏼 y paz 🕊️. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/nicaragua-y-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 15 de octubre de 2025, 13:53
Asimismo, manifestó profunda admiración por la cultura nicaragüense, destacando a Rubén Darío como una “Gloria Cultural Universal” y reconociendo los esfuerzos del Gobierno de Nicaragua por la paz y la modernización del país.
El Embajador de Nicaragua, Compañero Gadiel Arce Mairena, agradeció la honorable visita del ilustre poeta, transmitiéndole saludos especiales de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.
SOLIDARIDAD E INTERCAMBIO CULTURAL
En sus palabras, resaltó el compromiso del Gobierno Sandinista con la promoción de la cultura y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo del pueblo.
Ambos coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos culturales entre Palestina y Nicaragua, subrayando el poder transformador de la cultura como puente de unidad entre los pueblos.
Este encuentro reafirma el compromiso mutuo por la paz, la solidaridad y el intercambio cultural.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de octubre de 2025 a las 1:55 PM