Nicaragua y Rusia trabajan en Centro de Medicina Nuclear que atenderá a toda Latinoamérica

MOSCÚ – RUSIA / El ministro de Seguridad Social de Nicaragua, Roberto López Gómez, anunció avances significativos en el proyecto conjunto entre su país y la corporación estatal rusa Rosatom para la construcción de un Centro de Medicina Nuclear, que no solo beneficiará a la población nicaragüense, sino también a pacientes de toda Centroamérica y Latinoamérica.

Durante una entrevista concedida a Sputnik en el marco de la Semana Atómica Mundial en Moscú, López Gómez confirmó que ya se completó la primera fase del proyecto, correspondiente al estudio de prefactibilidad.

«Creemos que, de hecho, el centro va a constar de dos áreas. Un área para aplicación de medicamentos a pacientes con cáncer y otras enfermedades de medicamentos radionucleares. Y, por otra parte, vamos a tener otro edificio donde va a haber un ciclotrón, que es la máquina que permite producir isótopos para ser aplicados a los pacientes», explicó el ministro.

FORTALECIENDO CAPACIDADES DEL SISTEMA DE SALUD NICARAGÜENSE

El proyecto forma parte de un esfuerzo mayor por fortalecer las capacidades del sistema de salud nicaragüense en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades mediante el uso de tecnología nuclear avanzada.

Roberto López también adelantó que un equipo técnico de Rosatom arribará a Nicaragua en enero de 2026 para continuar con la instalación del centro.

 «La idea es aumentar las capacidades que tiene Nicaragua para garantizar la salud del pueblo, produciendo isótopos, pero además aplicándolos en este Centro de Medicina Nuclear», subrayó.

El Centro no solo representará un hecho histórico en la cooperación bilateral entre Nicaragua y Rusia en el ámbito científico y tecnológico, sino que también posicionará al país centroamericano como un referente regional en medicina nuclear.

Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de septiembre de 2025 a las 3:09 PM