Nicaragua y Venezuela celebran hermandad cultural con proyección del filme “Alí Primera”

Foto Multinoticias / Proyección especial de la película “Alí Primera” en la sala de Cinemateca.

MANAGUA – NICARAGUA / La Cinemateca Nacional de Nicaragua realizó una proyección especial de la película “Alí Primera”, dirigida por el cineasta venezolano Daniel Yegres, en un evento que reafirma los lazos de cooperación y hermandad cultural entre Nicaragua y la República Bolivariana de Venezuela.

La actividad reunió a autoridades culturales, diplomáticas y a la comunidad cinéfila, quienes reconocieron en esta obra el valor histórico y artístico de la vida del cantautor venezolano Alí Primera, símbolo de la canción comprometida con las luchas populares de América Latina.

Durante el acto, la compañera Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional, dio la bienvenida a los asistentes y destacó el significado del evento: “Es un honor presentar esta proyección de la película Alí Primera, una obra biográfica que narra la vida de este destacado cantautor y líder artístico venezolano comprometido con la causa popular y la lucha del pueblo”.

#Nicaragua y Venezuela celebran hermandad cultural con proyección del filme “Alí Primera”. #noticias

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/nicaragua-y-…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 4 de septiembre de 2025, 20:44

INTERCAMBIO CULTURAL

Castillo subrayó que la proyección fue posible gracias a la colaboración entre ambos países: “Este encuentro cultural se realiza con el cariño de Venezuela hacia Nicaragua, con el respaldo de la Embajada, de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, y del esfuerzo de artistas y cineastas que hicieron posible esta gran pieza”.

Por su parte, el embajador de Venezuela en Nicaragua, Javier Arrúe, resaltó el legado del artista: “Alí Primera fue un cantante, autor, político y luchador social increíble. Analizar su vida es recordar también al comandante Chávez”, afirmó. El diplomático compartió además aspectos de la infancia del músico, destacando su origen humilde y el esfuerzo de su madre para sacarlo adelante junto a sus hermanos.

La proyección reafirma el intercambio cultural y la amistad entre Nicaragua y Venezuela, honrando la memoria de un artista que trascendió fronteras con su música y compromiso social.

Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de septiembre de 2025 a las 8:49 PM