VIETNAM / Ayer, viernes 10 de octubre de 2025, Nicaragua dio un importante paso en la cooperación internacional al fortalecer los lazos con la Procuraduría Suprema de Justicia de Vietnam, durante una visita oficial organizada por la Embajada de Nicaragua en Hanói.
El Embajador de Nicaragua, Mario Armengol, transmitió los saludos fraternos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y destacó el interés de abrir nuevas perspectivas de colaboración entre la Procuraduría General de Justicia de Nicaragua y su homóloga vietnamita.
- Te puede interesar: Embajada de Nicaragua en Argelia conmemoró el aniversario de la resistencia indígena, negra y popular
Este primer acercamiento institucional representa un avance significativo hacia una comprensión mutua más profunda en materia de justicia y cumplimiento de la ley entre ambas naciones.
COOPERACIÓN Y ESTRATEGIA
El embajador subrayó que la Procuraduría General de Justicia de Nicaragua, recientemente creada, adopta un modelo integral, coordinado y preventivo, similar al sistema vietnamita, como parte del proceso de transformación y modernización del Estado nicaragüense.
Durante el encuentro, se abordaron posibles áreas de cooperación, incluyendo intercambio de experiencias, capacitación técnica y programas conjuntos que fortalezcan la capacidad institucional y el acceso a la justicia.
El Procurador de la Procuraduría Suprema de Justicia de Vietnam acogió con aprecio la propuesta nicaragüense, reafirmando su disposición de promover relaciones de cooperación basadas en la amistad, la solidaridad y el desarrollo mutuo.
LAZOS BILATERALES
Este acercamiento institucional refuerza los históricos lazos de hermandad entre Nicaragua y Vietnam, demostrando el compromiso compartido de ambos gobiernos por la justicia, la paz y el progreso social.
Las autoridades coincidieron en que la cooperación bilateral permitirá mejorar la eficiencia del sistema judicial y fortalecer la confianza ciudadana en el cumplimiento de la ley.
El encuentro concluyó con el compromiso de ambas instituciones de mantener comunicación permanente y de explorar programas futuros que promuevan la formación profesional, la innovación y la experiencia compartida en el ámbito judicial.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de octubre de 2025 a las 5:13 PM
