Nicaragua

Nueva ley promueve inversión extranjera en Zonas Económicas Especiales de Nicaragua

Publicado por
Dariela Falcón

MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional aprobó este jueves la Ley de Creación de las Zonas Económicas Especiales de la Franja y la Ruta, una normativa que busca impulsar el desarrollo socioeconómico de Nicaragua mediante la atracción de inversiones extranjeras y nacionales, el fomento de las exportaciones, la diversificación productiva, la generación de empleo formal y el fortalecimiento de la competitividad nacional.

La ley establece un modelo de facilitación de inversiones orientado al desarrollo sostenible del país, regulando la creación, organización, funcionamiento y administración de las zonas económicas especiales vinculadas a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

El diputado José Figueroa, miembro de la Comisión Económica, explicó que la nueva legislación incluye incentivos fiscales, aduaneros, portuarios, fronterizos y administrativos, diseñados conforme a las necesidades del desarrollo económico y productivo nacional.

PROMOCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Dichos incentivos, dijo Figueroa buscan garantizar el encadenamiento productivo, la promoción del comercio internacional, el desarrollo regional y la sostenibilidad ambiental, bajo un marco de seguridad jurídica y justicia social.

Por su parte, el presidente de la Comisión Económica, Wálmaro Gutiérrez, destacó que Nicaragua sigue el ejemplo de países que han tenido experiencias exitosas con este tipo de zonas, las cuales se han convertido en motores para reducir la pobreza y la pobreza extrema.

“Estamos pensando que en estas zonas se establezcan empresas dedicadas no solo a la maquila, sino también al procesamiento, transformación, transferencia tecnológica, inteligencia artificial y transporte”, precisó.

SOBERANÍA TERRITORIAL

La ley también respeta plenamente los principios de soberanía nacional y territorial.

Además, contempla la creación de una Comisión Especial conformada por representantes del Gobierno, instituciones económicas y jurídicas, encargada de coordinar y supervisar la implementación de las nuevas zonas económicas especiales.

Compartir
Publicado por
Dariela Falcón

Esta web usa cookies.

Leer Mas