Nuevas variedades y tecnologías fortalecen cultivo de arroz de riego en Nicaragua

Foto Archivo Referencia

NICARAGUA /  El arroz continúa posicionándose como uno de los cultivos estratégicos para la seguridad alimentaria de las familias nicaragüenses.

Su producción, tanto en modalidad de riego como de secano, no solo abastece el consumo nacional, sino que también impulsa la generación de empleo e ingresos para miles de familias productoras, dinamizando la economía local y nacional.

Para el ciclo invierno 2025/2026, el Ministerio Agropecuario (MAG) proyecta la siembra de 38,180 manzanas de arroz de riego durante los meses de mayo a agosto, lo que representa una oportunidad significativa para fortalecer la producción interna de este importante rubro alimentario.

RENTABILIDAD DE CULTIVO

El cultivo se desarrollará en zonas productivas claves de los departamentos de Matagalpa, Granada, Managua, León, Boaco, Chontales, Río San Juan y Rivas, donde las condiciones agroclimáticas y la infraestructura de riego favorecen el establecimiento exitoso del arroz.

Las instituciones que integran el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio trabajan de manera articulada en la investigación y validación de nuevas variedades de arroz, enfocadas en mejorar la tolerancia del cultivo a plagas, enfermedades y cambios climáticos.

Además, se impulsa la implementación de tecnologías agrícolas que contribuyan a incrementar la productividad y rentabilidad del cultivo.

Con estas acciones, el Gobierno de Nicaragua reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria, la innovación agrícola y el desarrollo rural, garantizando que más familias productoras puedan acceder a mejores condiciones para cultivar, comercializar y sostener su medio de vida a través de una producción sostenible y eficiente de arroz.

Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de mayo de 2025 a las 5:36 PM