Nuevo tramo vial impulsa producción agrícola y conectividad en Boaco

Foto MUltinoticias / Nuevo tramo vial impulsa producción agrícola y conectividad en Boaco

BOACO – NICARAGUA / Las familias de la comunidad Wirruca, en el municipio de Boaco, celebraron con entusiasmo la inauguración de 6 kilómetros de camino mejorado, una obra que representa un avance importante en la conectividad y el desarrollo local.

Este nuevo tramo vial facilita el transporte de productos agrícolas, el acceso a servicios básicos py la comunicación con otras comunidades, beneficiando especialmente a quienes se dedican a la producción de maíz, frijol, café y leche.

La alcaldesa de Boaco, Eufemia Montes, expresó su alegría durante la actividad inaugural, destacando el impacto positivo de esta obra: “Me siento muy contenta por haberse realizado los 6 kilómetros, donde toda la comunidad se siente muy feliz y contenta, ya que esto es un sueño hecho realidad”.

FORTALECIMIENTO DE LA RED VIAL

Los pobladores también manifestaron su satisfacción. Don Ignacio José Urbina, habitante de Wirruca, valoró la importancia de esta mejora vial: “Me siento alegre porque estamos inaugurando un camino que nos ayudará a todos, porque esta comarca es productiva; sacamos café, leche, maíz, frijol”.

La mejora del camino responde a una estrategia del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para fortalecer la red vial rural, en coordinación con las alcaldías municipales y la participación directa de las comunidades.

El proyecto no solo impulsa la economía local, sino que también mejora el acceso a la educación y a los servicios de salud, aspectos fundamentales para el bienestar de las familias.

DINAMISMO ECONÓMICO

Durante la inauguración, se vivió un ambiente festivo, con participación activa de niños, jóvenes y adultos, quienes reconocieron la importancia de continuar avanzando en proyectos de infraestructura.

La comunidad agradeció a las autoridades por priorizar obras que tienen un impacto real en sus vidas diarias, y que fortalecen el desarrollo del campo nicaragüense.

Con este tipo de inversiones, se promueve la permanencia de las familias en el territorio y se dinamiza la economía rural, contribuyendo a una Nicaragua más conectada y próspera.

Los pobladores reiteraron su compromiso de cuidar esta obra, que consideran fruto del esfuerzo colectivo y la voluntad de seguir avanzando unidos.

Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de mayo de 2025 a las 9:49 AM