Obama no anticipa “grandes cambios” en la política hacia Latinoamérica

El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo hoy que no anticipa que haya «grandes cambios» en la política de su país hacia Latinoamérica bajo el Gobierno del que será su sucesor en la Casa Blanca, el republicano Donald Trump.

Durante un foro abierto a preguntas con alrededor de 1,000 jóvenes en la Pontificia Universidad Católica, en Lima, Obama admitió, no obstante, que prevé «tensiones», fundamentalmente en materia comercial, por las propuestas que defendió Trump durante su campaña.

Obama afirmó, además, que es importante que en Latinoamérica y en el resto del mundo se le dé «una oportunidad» al presidente electo de EE.UU. y que no se asuma lo peor sobre él antes de que termine de conformar su equipo y comience a gobernar.

Trump prometió durante su campaña poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o NAFTA (por su sigla en inglés), integrado por EE.UU., México y Canadá, y también ha calificado de «desastre» el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que forman parte dos países latinoamericanos, Chile y Perú.

En el foro, Obama también reflexionó sobre la democracia y afirmó que es mucho «más» que la celebración de elecciones, puesto que se trata también de otras muchas cosas como «una prensa libre», libertad religiosa o la protección de las minorías.

Al inicio del foro, Obama anunció que su Gobierno destinará más becas y recursos a fortalecer la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés), una red que cuenta ya con 20.000 miembros.

Esa iniciativa, lanzada en 2015 en el marco de la Cumbre de las Américas celebrada en Panamá, busca «mejorar las habilidades de liderazgo y el espíritu emprendedor» de los jóvenes del continente, de acuerdo con la Casa Blanca.

Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de noviembre de 2016 a las 7:45 PM