El avance político de las mujeres nicaragüenses fue evidenciado una vez más en un Mapa sobre la Participación Política de las Mujeres a nivel mundial, elaborado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Interparlamentaria (UI).
DESCARGUE AQUÍ: MAPA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES
Este mapa, con datos hasta el 1 de enero de 2017, muestra el ranking mundial de mujeres que participan a nivel de Gobierno y a nivel de Parlamentos.
En el caso de la participación a nivel de Gobierno, teniendo como indicador el número de mujeres en cargos ministeriales, Nicaragua comparte el primer lugar con Bulgaria y Francia, con un 52.9% de participación femenina.
De acuerdo a la ONU estos resultados ”pueden atribuirse en gran medida a un claro compromiso político al más alto nivel de toma de decisiones (…) y a una cultura política genuinamente sensible al género”.
Nicaragua, en el año 2012, aprobó la Ley 50/50, con la cual las mujeres ocupan más del 50 por ciento de los cargos en los Poderes del Estado y en los gobiernos municipales, un elemento considerado esencial en el proceso de transformaciones económicas, políticas y sociales que impulsa el Gobierno del Comandante-Presidente Daniel Ortega Saavedra y la Compañera-Vicepresidenta Rosario Murillo Zambrana.
En el caso de la participación parlamentaria, Nicaragua ocupa el 5to lugar, con un 45.7% de inclusión de las mujeres. El país tan sólo es superado por Islandia, Cuba, Bolivia y Ruanda.
Cabe señalar que en noviembre del año pasado, Nicaragua realizó Elecciones Generales, tras las cuales incrementó la presencia activa de mujeres en el Gobierno y Asamblea Nacional.
Estos resultados alcanzados por Nicaragua contrastan con los promedios de participación de las mujeres a nivel global, los cuales muestran signos de retroceso y envían una señal de alarma, de acuerdo a la directora de la agencia ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
La presentación de este mapa tuvo lugar durante la segunda jornada de la 61 Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, foro de dos semanas instalado el lunes con el empoderamiento económico femenino y la equidad de género como centro.
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de marzo de 2017 a las 8:28 AM