El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aceptó este jueves supervisar y monitorear el cese al fuego bilateral entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), tal y como lo solicitaron las partes.
«Los observadores de Naciones Unidas supervisarán el cumplimiento del cese de la violencia a nivel nacional, regional y local; tratarán de evitar incidentes coordinando a las partes y resolviendo desacuerdos; facilitarán respuestas rápidas del Gobierno y el ELN a los incidentes, e informarán del cumplimiento de los compromisos», cita la resolución publicada por el organismo.
La ONU anunció que se sumarán a la misión que tiene desplegada en el país suramericano hasta 70 observadores internacionales.
«Este Consejo ha vuelto a demostrar que está listo para responder rápida, positiva y unánimemente en apoyo de la paz en Colombia», sostuvo el embajador británico ante el Consejo de Seguridad, Matthew Rycroft, cuyo país fue el encargado de redactar la resolución.
La decisión responde a una petición del Gobierno colombiano y del ELN, que el pasado 4 de septiembre acordaron en Quito, Ecuador, un alto el fuego bilateral desde octubre hasta enero de 2018.
Además de la ONU, participarán representantes de la fuerza pública, el ELN y la Iglesia católica.
Fuente: El 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de octubre de 2017 a las 9:40 AM