Este pasado 16 de septiembre de 2025, Chile volvió a estremecerse al cumplirse 52 años del asesinato de Víctor Jara, el arte en resistencia.
Opinión
La historia sin disfraces condena hoy a Cristóbal Colón por genocidio y lesa humanidad
No quisimos esperar al 12 de octubre, fecha que cada año reabre el debate sobre la llamada “raza” y el supuesto “descubrimiento de América”.
Yiye Ávila, amigo de Rosario, Daniel y Nicaragua
Durante la década de 1980, Nicaragua enfrentó la agresión directa del imperialismo estadounidense, que financió y armó a la Contra.
El nuevo fascismo contra la democracia popular revolucionaria
En la ONU la mayoría defendió la paz, mientras Occidente persiste en agresiones y bloqueos; pueblos soberanos resisten con solidaridad y crecimiento.
El imperio yanqui fue derrotado y humillado en Vietnam
La guerra de Vietnam fue una lucha por la independencia. En 1975, tras años de combate, EE.UU. fue derrotado y el país se unificó bajo un gobierno socialista.
ONU, una tribuna abusada
Protesta global en la ONU ante el discurso de Netanyahu refleja el rechazo a su política y la urgencia de democratizar el sistema internacional.
La ONU perdió su rumbo; es hora de refundarla
La Organización de las Naciones Unidas nació de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial con la promesa solemne de garantizar la paz.
Moncada y Jaentschke, dos cancilleres de lujo
Nicaragua levanta aún más alto su bandera y coloca al frente de la política exterior a dos espadas fuertes.
Homan: cazador, cazado
Lo llaman el “cazador de la frontera” porque durante años se dedicó a perseguir familias, separar niños de sus padres y deportaciones.
La necesidad de no otorgar legitimidad a la acción de los tres países europeos en el asunto del “snapback”
La República Islámica de Irán, su nueva etapa de acciones tras cinco rondas de negociaciones con Estados Unidos y proceso diplomático.