Orgullo nacional: soprano Katherine Velásquez clasifica a la final del Concurso Alisa Gitsba representando a INCANTO

Foto Multinoticias / Miembros del INCANTO de Nicaragua.

MANAGUA – NICARAGUA / La soprano nicaragüense Katherine Velásquez representará al Instituto del Canto Lírico (INCANTO) en la fase final del IV Concurso Internacional de Canto Lírico “Alisa Gitsba”, que se realizará del 20 al 23 de octubre en Abjasia.

La artista, formada en INCANTO, ha superado con éxito las etapas preliminares del certamen y llevará con orgullo la bandera de Nicaragua en este importante evento que reúne a destacados intérpretes de la música académica de todo el mundo.

El concurso se desarrolla en el marco del Laboratorio Internacional Alisa Gitsba 2024-2025, con el apoyo de la Fundación Presidencial para Iniciativas Culturales de la Federación de Rusia, consolidándose como una plataforma de prestigio para la proyección del talento lírico internacional.

ORGULLO NACIONAL

Durante una conferencia de prensa realizada este viernes en el salón de INCANTO, en el Puerto Salvador Allende de Managua, el Compañero Laureano Ortega Murillo, director de la institución, expresó su orgullo por este logro.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestra cantante solista Katherine Velásquez, quien con su talento y disciplina ha logrado llegar hasta la gran final. Este es un logro del arte nicaragüense, fruto del esfuerzo y del apoyo de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo”.

ESFUERZO Y DEDICACIÓN

Asimismo, el Compañero Ortega destacó que Velásquez es la primera cantante nicaragüense formada en INCANTO que participa en este certamen, marcando un avance en la historia del canto lírico nacional.

El Embajador de Abjasia en Nicaragua, Inar Igorevich Ladaria, destacó la cooperación cultural entre ambos países y dio la bienvenida a la artista.

Por su parte, Katherine Velásquez expresó su gratitud y compromiso, mientras la presidenta de INCANTO, Elisa Picado, resaltó el esfuerzo y la dedicación de la soprano, calificando su viaje como “histórico para la música lírica nicaragüense”.

Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de octubre de 2025 a las 12:12 PM