MANAGUA – NICARAGUA / En el marco del mes más importante para el pueblo nicaragüense, los funcionarios públicos del país ya comenzaron a recibir el pago correspondiente a julio, destacando la seguridad financiera que garantiza el Gobierno Sandinista.
El desembolso inició este miércoles con los trabajadores del Ministerio de Salud, quienes nuevamente retiraron su salario de manera anticipada, en un contexto de estabilidad económica que garantiza el Gobierno de Nicaragua.
- Te puede interesar: Los dos países latinoamericanos que más gastan en salarios públicos
Camilo Latino, funcionario de la salud, expresó su satisfacción, “un mes julio victorioso que conmemoramos con el 46 aniversario del triunfo de nuestra Revolución Popular Sandinista. Para nosotros es un día lleno de alegría porque es el segundo día del mes más importante del año, de mucho orgullo del pueblo”.
DISTRIBUCIÓN ORDENADA
Este mismo miércoles también recibieron su salario los trabajadores del Ministerio de Educación, mientras que para el jueves 3 de julio está programado el pago al resto de instituciones del Estado.
Pago adelantado de julio fortalece estabilidad financiera en sector público nicaragüense.
#noticias #nicaraguaMás información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/pago-adelant…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 2 de julio de 2025, 9:50
Esta distribución ordenada responde a la gestión del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que asegura la entrega puntual de la planilla fiscal del séptimo mes del año.
“Mientras en otros países hay un contexto geopolítico conflictivo, con riesgos financieros, Nicaragua demuestra lo contrario. Eso es gracias a este modelo Cristiano, Socialista y Solidario que es amante de la paz”, añadió Latino.
ESTABILIDAD ECONÓMICA
Jorge Pérez, otro trabajador estatal, resaltó que esta estabilidad económica permite priorizar a la familia, “como dice la Compañera Rosario, siempre está pendiente de nuestras familias y nosotros podemos invertir en ellas”.
Los funcionarios también se preparan con entusiasmo para las actividades conmemorativas de julio victorioso: caravanas, caminatas, vigilias, el Día de la Alegría y la gran celebración del 19 de julio.
Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de julio de 2025 a las 9:52 AM

María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.