Parque solar en Puerto Sandino impulsa energía limpia y empleo para familias

Foto Cortesía / Parque solar en Puerto Sandino impulsa energía limpia y empleo para familias.

LEÓN – NICARAGUA / El parque de energía solar de la empresa nicaragüense Solaris S.A., ubicado en el kilómetro 63 de la carretera a Puerto Sandino, proyecta generar 22 mil 41.12 megavatios hora de energía limpia en 2025, como parte del compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con la transición energética.

La visita oficial al sitio fue realizada por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), como parte de su labor de acompañamiento técnico e institucional.

Este parque solar fue inaugurado en 2018 y cuenta con 53 mil 000 módulos solares distribuidos en un área de 32 manzanas, con una capacidad instalada de 12.5 megavatios.

ENERGÍA RENOVABLE

Toda la energía generada será enviada a la red interconectada nacional, lo que representa un paso firme hacia la reducción de emisiones contaminantes y la sustitución de fuentes fósiles por energías renovables.

Además de su labor energética, Solaris S.A. implementa buenas prácticas ambientales, como rondas corta fuego para prevenir incendios forestales, reducción de residuos y la eliminación del uso de combustibles fósiles en sus operaciones.

 GENERACIÓN DE EMPLEOS

En 2024, la empresa entregó 5,000 plantas de caoba, pochote y otras especies, que fueron sembradas en la ribera del río Tamarindo, contribuyendo así a la reforestación de la zona.

El proyecto también tiene un impacto social positivo: genera empleo permanente para 14 familias de comunidades cercanas como La Paz Centro, Nagarote y Villa El Carmen, quienes realizan tareas de mantenimiento.

Con estas acciones, el Gobierno Sandinista  y Solaris S.A. reafirman su compromiso conjunto con el desarrollo sostenible, la seguridad energética y la protección del medio ambiente en Nicaragua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de mayo de 2025 a las 1:09 PM