Un muestra ferviente de amor y fe hacia el Santísimo, es la que familias del municipio de Tisma año con año realizan desde hace más de un sigl al peregrinar la noche del domingo de Ramos en carreta hasta el municipio de Nindirí para entregar las primicias de sus cosechas como ofrendas en la Parroquia de Santa Ana, ya que antiguamente Tisma era jurisdicción de Nindirí.
El Padre Jesúis Silva, cura párroco de la Parroquia Santa Ana, recibió a los peregrinos agradeciéndoles su gesto de amor y fe, donde explicó que la ofrenda es la muestra de reconocimiento, gratitud y veneración; por tanto la ofrenda adquiere un carácter religioso por ser es la muestra material del amor y gratitud del pueblo a nuestro Señor Jesucristo.
Nubia Lara, mayordoma en Nindirí dice que esta tradición data de más de 100 años y antes de ella la practicaba su mamá, luego su tío, hermano y desde hace 12 años ella, con el propósito de pedirle a Dios su protección, y la paz para todos los hermanos y mundo entero.
Luciano Sotelo nos contó que desde que era niño participa en esta peregrinación que año con año desde Tisma entregan al Santísimo en acción de gracias por muchos favores recibidos y que hoy esperan que los jóvenes se integren y continúen esta tradición que une los pueblos de Tisma y Nindirí.
Con los primeros rayos del sol las ofrendas consistentes en Plátanos, jocotes, cocos, leña, yuca, gallinas y otras cosas las cuales fueron entregados al Padre Jesús Silva, luego se ponen en venta para recoger dinero que ayudará a solventar gastos de las actividades propias de Semana Santa.
{gallery}2017/Abril/2/Nindiri10A{/gallery}
Veronica Salazar.
Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de abril de 2017 a las 3:26 PM