CHINANDEGA – NICARAGUA / El Gobierno de Nicaragua a través de ENACAL, en coordinación con la Alcaldía de Chinandega y con el acompañamiento de las Familias Protagonistas, inauguró este jueves 8 de mayo una moderna Planta Depuradora de Aguas Residuales en la ciudad de Chinandega.
Esta moderna planta tiene la con capacidad para tratar hasta 64 millones de litros de aguas residuales al día, beneficiando de manera directa a más de 25,500 familias del municipio.
Esta importante infraestructura incorpora un sistema avanzado de control de calidad del agua tratada, lo que permite cumplir con las normas nacionales de vertido establecidas, reduciendo significativamente la contaminación y protegiendo los cuerpos de agua de la zona.
REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN
La nueva planta depuradora no solo beneficiará a las familias de Chinandega, sino que también jugará un papel crucial en la conservación del Río Acome, una fuente vital de agua para la región.
Con su capacidad para tratar aguas residuales, la infraestructura contribuirá a reducir la contaminación y preservar la calidad de este importante afluente, garantizando su salud ecológica y su disponibilidad para las generaciones futuras.
Planta depuradora de aguas residuales beneficiará a más de 25 mil familias. #noticias #canal4
Más información 🌐👉 https://t.co/8dN2ry5N3J pic.twitter.com/sxiDW7Nv0h
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) May 8, 2025
El proyecto fue posible gracias a una inversión de 629 millones de córdobas, financiados por el Gobierno de Nicaragua con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
SANEAMIENTO DE AGUAS
Esta iniciativa forma parte de una política nacional que prioriza el acceso al saneamiento adecuado y al agua segura, componentes esenciales para el desarrollo sostenible del país.
- También puedes leer: MINSA fortalece prevención con jornada antiepidémica en el Barrio Martin Luther King
Durante el acto inaugural, autoridades municipales, representantes de ENACAL y líderes comunitarios resaltaron el impacto positivo de la obra en términos de salud pública, sostenibilidad ambiental y mejor calidad de vida para las familias chinandeganas.
Con esta planta depuradora, el Gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los servicios básicos, impulsando proyectos que promueven el bienestar colectivo, el cuido del medioambiente y el desarrollo equitativo de las comunidades del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de mayo de 2025 a las 2:08 PM