NICARAGUA / La Policía Nacional dio a conocer los resultados del Plan de Prevención y Seguridad Ciudadana, desarrollado entre el 4 y el 10 de septiembre de 2025, con el objetivo de garantizar la protección y el bienestar de las familias nicaragüenses. El informe destaca acciones en los ámbitos cultural, comunitario, rural y de prevención de la violencia.
Durante este periodo, la institución brindó resguardo a más de 54 mil actividades culturales, recreativas y deportivas en todo el país, asegurando entornos seguros para el esparcimiento de la población.
- Te puede interesar: Capacitación en Migración y Extranjería promueve manejo del estrés y armonía familiar
Como parte de la mejora de la infraestructura pública, se restablecieron 123 luminarias en los municipios de Nindirí, Rivas y Granada, en coordinación con la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica ( ENATREL), reforzando la seguridad en espacios comunitarios.
NUEVA UNIDAD DE SEGURIDAD
En materia preventiva, se ejecutaron 30 mil 666 acciones que incluyeron visitas a líderes comunitarios y encuentros con jóvenes en situación de riesgo. Además, se inauguró una nueva unidad de seguridad ciudadana en el barrio San Judas, Distrito III de Managua, equipada con medios de transporte y comunicación.
Policía Nacional presenta resultados del Plan de Seguridad Ciudadana en Nicaragua.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/Aeu3gkRSeC pic.twitter.com/SNFTyLjbuv
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 11, 2025
En el ámbito rural, la Policía garantizó la seguridad de productores y trabajadores agrícolas en 2 mil 363 comunidades, con 10 mil 078 visitas a fincas y centros de acopio. Estas acciones derivaron en 17 capturas por delitos de peligrosidad, entre ellos homicidios y tráfico de drogas.
Las incautaciones incluyeron más de 2 kilogramos de cocaína, 4 libras de marihuana y varias armas de fuego, fortaleciendo la lucha contra el crimen organizado.
BIENESTAR DEL PUEBLO
La Comisaría de la Mujer reportó 7 mil 235 visitas casa a casa en los 153 municipios, involucrando a 33 mil 850 personas, de las cuales 21 mil 596 fueron mujeres.
Asimismo, se organizaron 130 asambleas comunitarias y conversatorios para promover una cultura de paz y no violencia, logrando la captura de 6 agresores tras conocerse 10 denuncias.
La Policía Nacional reiteró su compromiso de fortalecer la seguridad ciudadana y continuar trabajando por el bienestar de las familias y comunidades en todo el territorio nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de septiembre de 2025 a las 2:16 PM