MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) abatizó y fumigó más de mil 400 viviendas en el barrio Larreynaga, como parte de la octava jornada de lucha antiepidémica permanente, cuyo objetivo es prevenir enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos, como el dengue, chikungunya y zika.
El doctor Byron Saldaña, del Centro de Salud Francisco Buitrago, explicó que esta unidad atiende a 39 barrios del Distrito IV de Managua, y que Larreynaga fue uno de los sectores priorizados a inicios de la semana.
“Esta actividad es primordial para combatir el vector que transmite estas enfermedades. Aplicamos larvicida, fumigamos e inspeccionamos para eliminar posibles criaderos”, señaló Saldaña.
Durante la jornada, brigadistas del MINSA recorrieron casa por casa para colocar abate en depósitos de agua, realizar fumigaciones en el interior y exterior de las viviendas, así como orientar a las familias sobre la importancia de mantener limpios patios y recipientes.
Prevención contra el dengue: fumigan y aplican abate en barrio Larreynaga, Managua. #noticias #nicaragua
Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/prevencion-c…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 11 de agosto de 2025, 10:35
BENEFICIO DIRECTO A FAMILIAS
Habitantes del barrio destacaron la importancia de estas acciones. Daniel Withford, vecino de la zona, aseguró que este tipo de labores son un beneficio directo para la salud de todos. “Es mejor prevenir que luego estar en un hospital. Esto es muy bueno para evitar enfermarnos”, afirmó.
El Ministerio de Salud mantiene estas jornadas preventivas de forma continua durante todo el año, como parte de su compromiso de proteger a la población frente a enfermedades vectoriales.
Con estas acciones coordinadas entre autoridades y ciudadanos, se busca reducir al mínimo los riesgos de contagio y garantizar entornos más seguros y saludables para las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de agosto de 2025 a las 10:37 AM