MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud (MINSA) llevó a cabo la onceava jornada de lucha antiepidémica en el barrio Mirna Ugarte, ubicado en el Distrito III de Managua, como parte de sus acciones preventivas para proteger la salud de las familias nicaragüenses.
Durante la jornada, brigadistas del Centro de Salud Altagracia visitaron más de 600 viviendas, aplicando abate en recipientes con agua, eliminando criaderos de zancudos y realizando fumigaciones para combatir al mosquito transmisor del dengue, tanto en su fase larvaria como adulta.
- También puedes leer: Plan Cementerio 2025 garantiza salud y protección de familias en Managua
 
María Auxiliadora Campos, representante del Centro de Salud Altagracia, destacó el propósito de esta iniciativa.
PREVENCIÓN DEL DENGUE
“El objetivo es eliminar los criaderos y conversar con la población sobre la importancia de la prevención del dengue”, manifestó Campos.
🩺 Prevención y salud: MINSA continúa jornadas antiepidémicas en Managua 🏙️. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/prevencion-y…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 3 de noviembre de 2025, 9:52
El Centro de Salud Altagracia brinda atención a 23 barrios del distrito III, fortaleciendo las acciones comunitarias de salud para prevenir enfermedades vectoriales como el dengue, chikungunya y zika.
- Te sugerimos: MINSA impulsa integración de terapias complementarias en el X Congreso de Fisioterapia
 
Estas jornadas buscan generar conciencia en la población sobre el papel fundamental de la limpieza del entorno y el manejo adecuado del agua almacenada.
SALUD FAMILIAR
La participación ciudadana ha sido clave en el éxito de estas jornadas. Doña Reyna Sandoval, habitante del barrio Mirna Ugarte, expresó su agradecimiento por la visita de los brigadistas:
“Es mejor prevenir que lamentar. Tenemos que colaborar con este trabajo por el bien de la salud familiar”.
Con estas acciones, el Gobierno de Nicaragua, a través del MINSA, reafirma su compromiso de velar por el bienestar de la población, promoviendo entornos saludables y libres de vectores que ponen en riesgo la vida de las familias.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de noviembre de 2025 a las 9:52 AM


