NICARAGUA / El desarrollo de la agroindustria en Nicaragua continúa fortaleciendo la economía nacional, impulsando la transformación de productos primarios en bienes con mayor valor agregado.
Un claro ejemplo de este avance es el crecimiento de las empresas dedicadas al pelado y empaque de plátano, una actividad que ha dinamizado el sector agroindustrial y promovido nuevas oportunidades de empleo tanto en zonas rurales como urbanas.
De acuerdo con el monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG), entre los meses de junio y septiembre de 2025 se han procesado 4.8 millones de kilogramos de plátano en plantas empacadoras y peladoras ubicadas en los departamentos de Rivas y Granada.
ESTÁNDARES DE CALIDAD
Este volumen refleja el incremento sostenido en la industrialización del cultivo, que anteriormente se destinaba principalmente al consumo en fresco.
Las plantas procesadoras han incorporado tecnología moderna para mejorar la eficiencia del pelado, selección y empaque del producto, garantizando estándares de calidad que permiten atender la demanda del mercado nacional e internacional.
- También puedes leer: Ministerio Agropecuario garantiza producción de repollo
Este esfuerzo ha contribuido al fortalecimiento de las cadenas de valor, beneficiando directamente a productores locales que encuentran en la agroindustria una vía estable para comercializar su producción.
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
Asimismo, el MAG resalta que el procesamiento de plátano genera empleo directo e indirecto, impulsando la economía familiar y fomentando la participación de mujeres y jóvenes en actividades productivas.
Con estas acciones, Nicaragua avanza en su estrategia de diversificación y agregación de valor en el sector agrícola, consolidando su posición como un país con potencial competitivo en la producción y transformación de alimentos.
De esta manera, el procesamiento de plátano se consolida como un pilar clave en el crecimiento agroindustrial y el desarrollo sostenible del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de octubre de 2025 a las 8:54 PM
