Producción de carne bovina impulsa economía en Nicaragua

Foto Cortesía / Ganados de Nicaragua.

NICARAGUA / La ganadería sigue consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la economía nicaragüense.

En el primer cuatrimestre de 2025, la producción de carne bovina alcanzó los 133.4 millones de libras, reflejando el dinamismo del sector y su impacto en el comercio nacional e internacional.

Según el monitoreo del Ministerio Agropecuario (MAG) de Nicaragua, esta cifra incluye el procesamiento en mataderos industriales, rastros y matarifes individuales, lo que ha permitido garantizar el abastecimiento local y sostener el flujo de exportaciones.

El mercado de carne bovina continúa siendo un motor clave del desarrollo productivo del país. Con su alta demanda en mercados internacionales, la carne nicaragüense fortalece la economía y contribuye significativamente a la generación de empleos en el sector agropecuario.

MEJORES CONDICIONES DE VIDA

Además, el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio mantiene su acompañamiento a los productores, impulsando estrategias para mejorar los niveles de productividad en las fincas y generar mejores condiciones de vida para las familias que dependen de esta actividad.

Producción de carne bovina 🥩🍖 impulsa economía en #Nicaragua 🇳🇮.

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/produccion-d…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 17 de mayo de 2025, 13:44

La capacitación y el acceso a tecnologías adecuadas son parte de los esfuerzos orientados a fortalecer el rubro ganadero y promover su crecimiento sostenible.

Este desempeño positivo reafirma la importancia de la ganadería dentro de la estructura económica nacional, destacando su contribución al comercio exterior y a la seguridad alimentaria del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de mayo de 2025 a las 1:48 PM