Producción de carne de pollo en Nicaragua supera los 320 millones de libras en 2025

Foto Multinoticias: Producción de carne de pollo en Nicaragua supera los 320 millones de libras en 2025

NICARAGUA / La carne de pollo se ha consolidado como una de las principales fuentes de proteína para las familias nicaragüenses, gracias a su accesibilidad, valor nutricional y aporte a la seguridad alimentaria del país.

Este crecimiento sostenido refleja el esfuerzo conjunto del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio Agropecuario (MAG), y de los productores locales que impulsan la crianza de aves tanto en sistemas industriales como no industriales.

De acuerdo con el monitoreo mensual del MAG, a septiembre de 2025 se registran 320.2 millones de libras de carne de pollo producidas en granjas tecnificadas y semi-tecnificadas a nivel nacional, un indicador que confirma la fortaleza y estabilidad del sector avícola en Nicaragua.

INCREMENTO DEL CONSUMO INTERNO

El aumento en la producción responde al incremento del consumo interno, que ha convertido al pollo en el alimento de preferencia en los hogares nicaragüenses, por su versatilidad culinaria y valor nutricional.

Este dinamismo ha generado mayor empleo rural, estimulado la economía local y fortalecido los encadenamientos productivos entre pequeños y medianos productores, cooperativas y empresas procesadoras.

SOBERANÍA ALIMENTARIA

Asimismo, el sector avícola se ha visto beneficiado por programas de asistencia técnica, innovación genética y mejora en la alimentación animal, promovidos por el Gobierno para aumentar la eficiencia productiva y garantizar la calidad del producto final.

Con estos avances, Nicaragua consolida su soberanía alimentaria y demuestra que el fortalecimiento del sector agropecuario es clave para el desarrollo económico y social del país, garantizando alimentos de calidad y oportunidades de crecimiento para las familias productoras.

Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de octubre de 2025 a las 9:32 PM