NICARAGUA / La producción y comercialización de carne porcina continúa consolidándose como una de las actividades de mayor relevancia dentro del sector agropecuario de Nicaragua, al generar empleo tanto en el campo como en las zonas urbanas, y al mismo tiempo contribuir de manera decisiva a la seguridad alimentaria del país.
El Ministerio Agropecuario (MAG) reportó que, hasta el mes de agosto de 2025, la producción nacional de carne porcina alcanzó las 21.2 millones de libras, registradas en establecimientos industriales, rastros y por matarifes individuales. Esta cifra refleja la importancia del rubro como alternativa proteica de alto valor nutricional y fácil acceso para las familias nicaragüenses.
El sector porcino no solo garantiza el abastecimiento del mercado nacional, sino que también impulsa el desarrollo económico de pequeños y medianos productores que encuentran en esta actividad una oportunidad para fortalecer sus ingresos. A lo largo del territorio, cientos de familias dependen de la crianza, procesamiento y comercialización de cerdos, generando un impacto positivo en las economías locales.
Producción de carne porcina en #Nicaragua alcanza 21.2 millones de libras en agosto 2025. #noticias
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/produccion-d…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 23 de septiembre de 2025, 20:09
PRODUCTO ESTRATÉGICO
De igual manera, la producción porcina se ha visto favorecida por los programas de asistencia técnica y acompañamiento impulsados por el Gobierno de Nicaragua, que promueven el mejoramiento genético, la sanidad animal y la tecnificación de los procesos productivos. Estas acciones han permitido que los emprendedores dedicados a esta actividad mejoren sus niveles de productividad y competitividad.
Con estos resultados, Nicaragua reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la producción nacional de alimentos, garantizando la soberanía y seguridad alimentaria de la población. La carne porcina, por su valor nutritivo y su aporte a la economía, se consolida como un producto estratégico en la dieta y en el desarrollo del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de septiembre de 2025 a las 8:11 PM