NUEVA GUINEA / En el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Héroes de la Columna Jacinto Hernández, en Nueva Guinea, se presentó un innovador programa de métodos de poda para la recuperación de plantaciones de cacao, con el objetivo de incrementar la producción, mejorar la sanidad del cultivo y prevenir enfermedades.
Durante la actividad, dirigida a productores de la región, se compartieron conocimientos sobre la poda de formación, que asegura una estructura fuerte y estable del árbol, y la poda de saneamiento, que optimiza la aireación y la entrada de luz en las plantaciones. Estos procesos son clave para garantizar el crecimiento saludable de las plantas.
Además, se realizó una demostración práctica sobre la elaboración de pasta fungicida, diseñada para aplicarse en los cortes de poda y así proteger el árbol de posibles infecciones. Este insumo es esencial para mantener la calidad y vida productiva de las plantaciones.
BENEFICIOS DIRECTOS PARA LOS PRODUCTORES
Expertos indicaron que, con la aplicación correcta de estas prácticas, los productores de cacao pueden lograr un aumento de hasta el 40% en la producción de frutos por árbol. Esto representa una oportunidad significativa para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de las fincas.
- Te puede interesar: INTA promueve producción orgánica de plantas en viveros de café y frutales en Nueva Guinea
El encuentro no solo fortaleció los conocimientos técnicos, sino que también fomentó el intercambio de experiencias entre productores, quienes destacaron la importancia de implementar prácticas agrícolas eficientes y adaptadas a las condiciones locales.
Con este tipo de capacitaciones, el sector cacaotero de Nueva Guinea avanza hacia una producción más competitiva, sostenible y resiliente frente a los desafíos climáticos y sanitarios.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de agosto de 2025 a las 4:33 PM