Productores de Matagalpa fortalecen conocimientos en cultivo de tilapia

Foto Cortesía / Productores de Matagalpa fortalecen conocimientos en cultivo de tilapia.

MATAGALPA – NICARAGUA / Avanzando en Rutas de Victoria, el Gobierno Sandinista continúa fortaleciendo las capacidades productivas en el campo nicaragüense, desarrollando con éxito el Taller Acuícola de Tilapia en la comunidad Dulce Nombre de Jesús, municipio de Ciudad Darío, departamento de Matagalpa.

En esta jornada participaron 40 protagonistas, entre productores y productoras locales, quienes recibieron formación teórico-práctica orientada al manejo eficiente de la producción de tilapia.

Durante el taller, los asistentes aprendieron a elaborar alimento artesanal para peces, una alternativa económica y sostenible que contribuye al desarrollo de sus unidades productivas.

BIENESTAR Y CRECIMIENTO

Asimismo, se impartieron conocimientos sobre cómo determinar la calidad del agua, un factor clave para garantizar el bienestar y crecimiento adecuado de los peces en los estanques.

Los participantes también fueron capacitados para diferenciar entre tilapias machos y hembras, técnica fundamental para lograr una reproducción controlada y eficiente.

Productores de Matagalpa fortalecen conocimientos en cultivo de tilapia. #noticias #canal4 Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/productores-…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 14 de octubre de 2025, 14:33

De igual manera, se brindó asistencia técnica en la zona de El Pital, donde especialistas apoyaron directamente a los acuicultores en el manejo del cultivo y el monitoreo del crecimiento de los ejemplares.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Sandinista de promover la seguridad alimentaria y el emprendimiento familiar, fortaleciendo la producción acuícola a través del conocimiento y la innovación.

El taller fue organizado de manera conjunta por la Alcaldía Municipal de Ciudad Darío, el Ministerio para el Emprendimiento (MEFCCA), el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA) y la Cooperativa de Mujeres La Dariana.

Con estas capacitaciones, Nicaragua continúa impulsando un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible, donde las familias productoras son protagonistas del progreso económico y social del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de octubre de 2025 a las 2:35 PM