GRANADA – NICARAGUA / Granada, reconocida por su arquitectura colonial y riqueza cultural, fue sede de la IV Expoferia Departamental de Cafés Especiales 2025, organizada por la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (CONATRADEC). El evento se consolidó como un escaparate de la excelencia del café nicaragüense, uno de los principales pilares de la economía nacional.
La feria, que ya es una tradición anual, rindió homenaje a los productores y emprendedores que impulsan el desarrollo del sector cafetalero.
- Te puede interesar: Managua es sede del Campamento Jaipur: prótesis hechas a la medida por médicos de India
La alcaldesa de Granada, Gladys Medina, destacó la importancia del evento como un espacio para honrar a productores, catadores y baristas. “Granada se viste de gala con estas exposiciones. Podemos recorrer las regiones productoras de los mejores cafés y conocer productos derivados que les dan valor agregado”, expresó.
PROMOCIÓN DE CALIDAD
Por su parte, Julio Obregón, instructor de catación de CONATRADEC y técnico nacional de la Tasa de la Excelencia, subrayó que el objetivo es promover la calidad del café nicaragüense y educar al consumidor. “El objetivo no es crecer en volumen, sino en producción y calidad”, afirmó.
Productores de Nicaragua brillan en la Expoferia de Cafés Especiales en Granada#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/i62JxOqPpO pic.twitter.com/0eDqT0BfP1
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 20, 2025
Obregón explicó que el país ha innovado en métodos de procesamiento como naturales, honeys y anaeróbicos con fermentaciones controladas, lo que diversifica los perfiles de sabor y aumenta el valor del café en los mercados internacionales.
El codirector del INTA, Miguel Obando, señaló que Nicaragua ha duplicado su producción, pasando de 1.5 a más de 3 millones de quintales. “El país se ha posicionado como productor de café de excelencia en el mundo”, destacó.
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Expertos señalaron que las preferencias internacionales varían: Estados Unidos busca cafés con mayor acidez, Europa prefiere más cuerpo y Asia se inclina por perfiles dulces y afrutados.
La productora Dora Eliana Ramírez, de Jinotega, presentó su marca “Café el Colorado” y valoró que la feria les permite darse a conocer a nivel nacional.
La Expoferia de Granada se consolidó como un testimonio del trabajo de toda la cadena de valor del café en Nicaragua, fortaleciendo su prestigio en el mercado mundial de cafés de especialidad.
Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de septiembre de 2025 a las 3:01 PM