Productores y ganaderos reciben capacitación del INTA sobre parásitos en ganado bovino

Foto Multinoticias / Capacitación sobre el “Identificación, Manejo y Control de Parásitos Internos en Bovinos”.

MANAGUA – NICARAGUA / Productores y ganaderos de Chontales, Rivas y Managua recibieron capacitación sobre el “Identificación, Manejo y Control de Parásitos Internos en Bovinos”, en un evento organizado por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), realizado de manera presencial y virtual.

La conferencia abordó un problema que impacta directamente la salud, crecimiento y reproducción del ganado, ofreciendo herramientas científicas para su control.

“Esto es una enseñanza que a través del INTA venimos desarrollando en ciertas épocas para actualizar información del manejo del ganado en general, ya sea porcino, caprino o bovino. El productor se empodera de cómo tratar a su animal no de forma empírica, sino científica, y aprende qué medicamento utilizar, lo que además fomenta el emprendimiento”, destacó Gerzan Ochoa, ganadero del departamento de Rivas.

Durante la jornada, expertos subrayaron los principales parásitos que afectan al ganado y presentaron técnicas efectivas para identificarlos y combatirlos.

Productores y ganaderos reciben capacitación del INTA sobre parásitos en ganado bovino. #noticias #nicaragua

Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/productores-…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 18 de agosto de 2025, 13:59

GARANTIZAR EL BIENESTAR

La prevención fue un tema central, ya que un diagnóstico oportuno puede evitar pérdidas económicas importantes y garantizar la salud de los animales.

“Los productores aprenderán a entender los microorganismos que afectan al ganado a nivel interno. Estos parásitos silenciosos reducen la ganancia de peso, afectan la producción de leche y carne, y retrasan el ciclo reproductivo de los animales. Con los métodos que compartiremos, los ganaderos podrán identificar y controlar estas amenazas de manera efectiva”, explicó Freddy Dávila, médico veterinario y zootecnista del INTA.

Esta capacitación forma parte de las innovaciones tecnológicas que Nicaragua adopta para modernizar la ganadería.

Con conocimiento y herramientas adecuadas, los productores pueden proteger sus rebaños, aumentar la productividad y asegurar operaciones más rentables.

Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de agosto de 2025 a las 2:02 PM