NICARAGUA / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional continúa transformando la infraestructura vial en todo el país. Solo en la semana del 7 al 12 de julio, se entregaron 59 calles nuevas y se mejoraron 27 kilómetros de caminos productivos en 12 municipios del territorio nacional.
Las obras se ejecutaron en Chichigalpa, Managua, Bilwi, Rivas, Granada, El Crucero, Villa El Carmen, Cinco Pinos, Diría, Matagalpa, San Lucas y Río Blanco, beneficiando directamente a miles de familias que hoy transitan con mayor seguridad y comodidad.
- Te puede interesar: Granma, se aproxima a su 60 aniversario, como bastión del pueblo y látigo del imperio
Estas mejoras viales forman parte del Programa “Calles para el Pueblo”, una estrategia del Gobierno Sandinista para garantizar conectividad, dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses.
MEJOR ACCESIBILIDAD
Con estas recientes entregas, el total de obras viales construidas y rehabilitadas durante el 2025 asciende a mil,915 calles nuevas y 2,370 kilómetros de caminos mejorados, acumulado entre enero y julio.
Programa “Calles para el Pueblo” supera las mil calles construidas en 2025.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/W26QhKUrHj pic.twitter.com/RKOIFFxuqh
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 14, 2025
Estas calles y caminos no solo conectan comunidades, barrios y municipios, sino que representan progreso, accesibilidad a servicios básicos y mayores oportunidades para la producción, el comercio y la educación.
El impacto de estas obras es visible en los sectores agrícolas, donde los caminos productivos rehabilitados facilitan el traslado de cosechas hacia los mercados nacionales.
AMPLIA RED VIAL
En las zonas urbanas, las calles nuevas fortalecen la seguridad vial, reducen el polvo y lodo en temporada de lluvias, y elevan el bienestar general de las familias.
Cada entrega es posible gracias al modelo de trabajo conjunto entre el Gobierno de Nicaragua, las alcaldías municipales y la participación activa de las comunidades.
El compromiso del Gobierno Sandinista es continuar ampliando la red vial del país, como parte del proyecto de restitución de derechos al pueblo nicaragüense.
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de julio de 2025 a las 2:10 PM
