MANAGUA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) informó que dos ondas tropicales incidirán sobre Nicaragua en los próximos días, generando lluvias de distinta intensidad y posibles tormentas eléctricas en varias regiones del país.
La primera onda tropical ingresó este lunes y se desplaza sobre el territorio nacional, provocando desde tempranas horas precipitaciones en la Costa Caribe Sur y Norte.
- Leer: Estudiantes demuestran sus destrezas en voleibol en los Juegos Nacionales de Secundaria en Managua
De acuerdo el pronóstico, durante la tarde y noche las lluvias se extenderán hacia la zona central y posteriormente al occidente, antes de salir del país.
EPISODIOS DE LLUVIAS
“En los próximos siete días esperamos lluvias de ligeras a moderadas, principalmente en el occidente y norte. También podrían presentarse tormentas eléctricas y ráfagas de viento fuerte durante los episodios de lluvia, aunque después las condiciones tienden a estabilizarse con vientos débiles”, explicó Manuel Prado, meteorólogo de INETER.
De acuerdo con el reporte, en horas de la tarde y noche se registrarán lluvias aisladas en distintos puntos del territorio, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas.
- Te puede interesar: Más de 25 mil estudiantes recibirán becas universitarias en Nicaragua
Por otra parte, el instituto detalló que la onda tropical número 22 ingresará al país entre sábado y domingo, ocasionando nuevamente lluvias importantes en varias regiones.
PRECIPITACIONES DÉBILES
Durante la semana, las precipitaciones se presentarán de forma débil a moderada, con acumulados más significativos en el occidente y en los municipios del norte.
- Te recomendamos: Desfile hípico en Granada: 500 años de historia y cultura
Las autoridades advirtieron que durante los episodios de lluvia podrían darse ráfagas de viento fuerte, sin embargo, fuera de esos eventos se esperan condiciones de viento débiles en los litorales.
Dicho comportamiento está influenciado por un huracán distante, que ha modificado parcialmente la circulación atmosférica en la región.
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de agosto de 2025 a las 1:45 PM