El acuerdo de congelamiento para estabilizar los precios del petróleo fue alcanzado de forma preliminar en septiembre en Argelia.
El próximo 30 de noviembre tendrá lugar en la ciudad de Viena (Austria) la reunión de ministros de energía de los países que conforman la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) donde se revisarán las acciones para estabilizar el mercado petrolero.
Está previsto que en el encuentro se refrende el acuerdo de congelamiento para ubicar la producción conjunta en un rango de 32,5 a 33 millones de barriles diarios, lo cual tendría impacto directo en la estabilización del mercado petrolero.
El encuentro contará con la participación de los 14 miembros del bloque, se busca «solucionar la sobre producción de crudo recortando los niveles de extracción para lograr un repunte en los precios en un tiempo razonable», explicó el economista y experto petrolero Fernando Travieso.
«Esa reunión en Viena es totalmente transcendental. El futuro inmediato del mercado petrolero depende de las conclusiones que se logren en ese encuentro», dijo en declaraciones a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Travieso sostuvo que este acuerdo, que prevé recortar casi 800 mil barriles diarios, es beneficioso tanto para productores como consumidores, porque permitirá garantizar las inversiones que requieren los proyectos petroleros, tanto para el 2017 como para los años venideros.
Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de noviembre de 2016 a las 8:59 AM