MANAGUA – NICARAGUA / La proyección de las obras destacadas en la categoría de corto documental del Primer Concurso de Artes Visuales “Imágenes de Mi Nicaragua” se realizó este martes 14 de octubre de 2025, reuniendo a jóvenes creadores nacionales en un espacio dedicado a la promoción del talento audiovisual.
El evento tuvo lugar en la Sala Mayor “Pilar Aguirre” de la Cinemateca Nacional, uno de los recintos culturales más representativos del país. La actividad contó con una amplia participación de protagonistas del sector audiovisual y estudiantes de comunicación.
- Te puede interesar: Diputados nicaragüenses conmemoran legado revolucionario del Comandante Pedro Aráuz Palacios
La Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República lidera esta iniciativa, en articulación con la Cinemateca Nacional y con el respaldo de la Embajada de la República Popular China, fortaleciendo la cooperación cultural.
DESARROLLO ARTÍSTICO
Durante la actividad estuvieron presentes el compañero Adrián Carrasco, codirector de la Cinemateca Nacional, y el compañero Luis Morales, cosecretario de Economía Creativa, Emprendedora e Innovadora. Ambos destacaron el compromiso institucional con el desarrollo artístico y las oportunidades para la juventud.
Proyectan cortos del concurso “Imágenes de Mi Nicaragua” en la Cinemateca Nacional.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/H9o55hn6DJ pic.twitter.com/ETqgjAJDS0
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 16, 2025
En total, fueron recibidas 15 obras audiovisuales provenientes de distintas localidades del país, reflejando diversidad cultural, identidad y sensibilidad estética en los relatos presentados.
Del total de propuestas, cinco cortos documentales fueron seleccionados como producciones destacadas: Baile de Negras, Alfarero, Notas de Esperanza, Aquí donde nace la cultura y Nicaragua se cuenta sola.
HERENCIA CULTURAL
Estos trabajos abordan temáticas vinculadas a la herencia cultural, las tradiciones comunitarias, la creatividad popular y el valor de las historias locales que fortalecen el sentido de pertenencia.
Durante la jornada también se entregaron certificados a los protagonistas inscritos en el concurso, quienes participaron en el taller “Técnicas Básicas para Dirección de Cortometrajes”, impartido por el especialista René Blanco de la Cinemateca Nacional.
- Lee: Centro Educativo Barrilete de Colores celebra Día de la Alimentación con actividades educativas
La premiación de las categorías Corto Documental y Fotografía se realizará el sábado 25 de octubre, nuevamente en la Sala Mayor “Pilar Aguirre”, reafirmando el compromiso con la identidad, la historia y la producción audiovisual nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de octubre de 2025 a las 2:09 PM